Francia ordena la vuelta forzada al trabajo en depósitos de combustible
El gobierno lo decretó este miércoles, arriesgándose a un conflicto más amplio con los sindicatos, tratando de asegurar el suministro tras dos semanas de huelga.
El gobierno anunció la requisa de parte del personal del depósito de Gravenchon-Port Jerome, gestionado por Esso France, de Exxon, donde el sindicato de línea dura CGT sigue en huelga pese al acuerdo entre la dirección y otros sindicatos sobre los salarios.
El portavoz gubernamental, Olivier Veran, dijo que el impacto de la huelga se volvió "insoportable" para muchos franceses y que la intervención debería lograr una "mejora muy notable de la situación en los próximos días".
Crisis de combustible en Francia provoca enormes colas en las gasolineras de París y sus alrededores
— MisteriosVerdaderos (@MisteriosVerda1) October 9, 2022
Tres de las 6 refinerías de Francia están actualmente cerradas por huelgas de trabajadores que han reducido la producción en un 60%, equivalente a 740.000 barriles de gasolina. pic.twitter.com/5cYgSwHNyd
En el depósito de TotalEnergies en Dunquerque, al norte del país, donde la CGT también está en huelga, Veran advirtió: "Si el diálogo social no se inicia, si el bloqueo continúa, iremos a por ello (la intervención)".
La CGT pidió apoyo a trabajadores de otros sectores. Un representante del sindicato FNME dijo que parte del personal de las centrales nucleares de EDF reanudó una huelga por salarios, retrasando el mantenimiento en al menos cinco reactores, incluida la instalación de Bugey.
Los paros en las refinerías y depósitos de combustible en Francia son de los más prolongados desde que la crisis del costo de la vida desató el malestar laboral en toda Europa. Han provocado largas colas en las estaciones de servicio francesas y racionamiento en algunas regiones, y han hecho que los márgenes de refinado del gasóleo alcancen máximos históricos en Europa y EEUU.
Crecen las protestas en #Francia:
— Yesmil (@yesyes1000) October 8, 2022
Las huelgas en las refinerías TotalEnergies y ExxonMobil continúan fortaleciéndose con el paso de las horas. La guerra en #Ukraine está afectando cada vez más a los europeos #UkraineWarNews #UkraineWar #Crimea #Russia #RussiaUkraineWar pic.twitter.com/6dYKc0i0ZG
"Ante la huelga de una parte del personal de Port-Jerome, en Normandía, el gobierno decretó el reclutamiento del personal necesario para el funcionamiento del depósito. La intervención comienza hoy", dijo el Ministerio de Energía sobre la acción de Esso France. Aunque el derecho a la huelga está consagrado en la Constitución francesa, el gobierno puede requisar un número de personal necesario para mantener el servicio en determinadas circunstancias, aunque la medida puede ser impugnada.
Ocho reactores
El sindicato francés FNME dijo que los trabajadores de las centrales nucleares de EDF reanudaron su huelga por los salarios, retrasando los trabajos de mantenimiento de ocho reactores. Tres de ellos en la central nuclear de Cruas están afectados por la huelga, mientras que la huelga retrasa el mantenimiento de dos reactores en Cattenom y Tricastin y uno de Bugey, dijo FNME.
🔺Mientras tanto en Francia 🇫🇷… desde el 26 de septiembre, las huelgas en algunas de las más importantes refinerías provocan desabasto, filas de 2-3 horas de espera para cargar gasolina y compras de pánico…
— MORENA Francia 4T (@MorenaFrancia4T) October 10, 2022
Video de hoy en París, cerca de Montparnasse.
⚡️⚠️⛽️ pic.twitter.com/xhxvtkZmJq
La disponibilidad de las centrales nucleares francesas está actualmente al 51% de su capacidad total, con 26 reactores fuera de servicio por mantenimiento. Las huelgas de los trabajadores en las plantas llevan varias semanas, aunque en ocasiones se han suspendido las acciones.
EDF lleva varios años enfrentándose a problemas de organización en sus planes de mantenimiento y cualquier día de huelga se sumará a sus problemas, dijo Emeric de Vigan, vicepresidente de energía de la empresa de datos y análisis Kpler.
Sombrío panorama económico en Europa:
— Mario Campa (@mario_campa) October 11, 2022
- Protestan en Alemania por el precio de los energéticos.
- Estallan huelgas en refinerías de Francia. Largas colas en gasolineras.
- Vuelve a intervenir el Banco de Inglaterra los mercados financieros.
- El FMI pronostica estanflación. pic.twitter.com/GvBjtSsY1t
"Si hay un retraso en un sitio, es probable que se genere un retraso en otro. Esto no ayuda a que el mercado confíe en las previsiones superoptimistas de disponibilidad futura de EDF", señaló.
Viginie Neumayer, representante de FNME, dijo a Reuters que el sindicato envió un mensaje de apoyo a los trabajadores en huelga de las refinerías y depósitos de gasolina propiedad de los gigantes petroleros TotalEnergies y Exxon Mobil.
El gobierno francés empezó a ordenar la vuelta al trabajo del personal del depósito de combustible de Exxon Mobil, tras semanas de huelgas en la refinería por el salario y el costo de la vida.