La Defensoría del Pueblo ofrece mediar por el lock out en el transporte urbano
Hoy invitará al municipio, la UTA y empresas para acercar posiciones y se restablezca el servicio. "Si esto se judicializa es un camino sin retorno", advierte Bernardo Voloj.
Como ya lo hiciera cuando se dio ese eterno tire y afloje entre el Insssep y las corporaciones médicas para encontrar un entendimiento para no erradicar pero al menos disminuir el cobro de adicionales conocido como ‘plus‘, ahora la Defensoría del Pueblo de la provincia también va por una conciliación para un conflicto que también estancado y con un perjuicio social considerable por lo que representa: la falta de colectivos urbanos en Resistencia, que este lunes llega a su quinto día.

El ombudsman Bernardo Voloj dialogó con NORTE e indicó que la semana pasada cuando se avizoraba una situación de conflicto inminente, cursó misivas a los involucrados para pedir que se generen las alternativas para no llegar a que miles de vecinos hoy no cuenten con su principal medio de transporte.
Consumado el paro primero y ahora el lock patronal por tiempo indefinido y con Municipio que defiende la licitación efectuada para otorgar el servicio a otras firmas pero nada dice del mientras tanto, la intención ahora por poner a disposición a la Defensoría para una suerte de mediación.
‘Queremos a partir de un diálogo franco y maduro ver todas las alternativas que se puedan para que se restablezca el servicio‘, sostiene Voloj.
El representante del organismo inconstitucional reconoce de que se trata de un ofrecimiento y de una obligación, por lo que naturalmente no descarta que las partes puedan verlo solamente como un gesto de buena intención cargado de simbolismo.
No obstante, si la política y sus dependencias no allanan el camino no quedará otra situación que recurrir a la Justicia algo que el Voloj entiende que solo será para avivar las llamas y no apagarlas.
‘Si esto se judicializa es un camino sin retorno, el Municipio defiende la licitación, los empresarios ponen reparos en la prórroga y la UTA entiende que están en riesgo los puestos de trabajo, la mesa de diálogo estará abierta porque la necesidad primero necesita que vuelvan a circular los colectivos y luego avanzar hacia un transporte público de calidad‘, cerró.
Finalmente, Voloj instó a que en el mediano plazo se avance en la creación del ente del transporte para el área metropolitana, creado por ley en 2019, que significará aunar las responsabilidades administrativas para todas las líneas que recorren Resistencia.