Houston: Fernández se comprometió a darles seguridad a los inversores
Convocó a empresarios petroleros a hacer negocios en la argentina. Presentará un proyecto para asegurar sus inversiones.
‘Necesito convencerlos de que se asocien a nosotros, que vengan a hacer negocios, y esto debe ser política de Estado en la Argentina‘, dijo Alberto Fernández al exponer ante una treintena de empresarios del sector en la ciudad de Houston, Texas, donde fue el invitado de un almuerzo organizado por la Embajada argentina en EE.UU.

Sobre el final de su discurso, el mandatario anunció que la semana próxima se enviará al Congreso un proyecto de ley para dar ‘seguridad jurídica‘ a las inversiones en gas, producción de gas licuado y litio.
Según fuentes oficiales, trabaja en la iniciativa el ministro de Economía, Sergio Massa, quien también estuvo en Houston, 10 días antes, con esos empresarios.
El mandatario disertó en el hotel Houstonian ante 30 empresas de la llamada ‘Familia Petrolera‘ de ese país, como última actividad de la gira que lo llevó a EE.UU. para participar de la 77° Asamblea General de la ONU.
En su mensaje, Fernández destacó que Vaca Muerta ‘puede duplicar el PBI argentino en los 7 próximos años‘ y es ‘un ejemplo‘ de que ‘la ciudadanía argentina avanza en su sueño de prosperidad y desarrollo y las empresas, nacionales y extranjeras, tienen la oportunidad de hacer negocios interesantes por rendimiento y por perspectiva. Juntos aportamos a la seguridad energética en nuestra región y en el mundo‘, aseguró.
El presidente remarcó que la Argentina ‘tiene recursos en condiciones de competitividad y eficiencia para abastecer al mundo de energía‘, y no sólo por Vaca Muerta, sino por la ‘abundancia de viento, sol y litio‘.
El mandatario expuso que ‘se trata del segundo reservorio de gas no convencional y del cuarto de petróleo no convencional en el mundo. Después de 10 años de desarrollo y explotación, Vaca Muerta representa hoy el 40% de la producción total de hidrocarburos de la Argentina‘, celebró.
Dijo además que tiene la ‘convicción de que a partir de la cantidad de reservas‘ debe concebirse un ‘diseño‘ de país donde la energía sea el eje central del desarrollo.
‘Tenemos en abundancia no sólo petróleo, y viendo lo que está pasando a través de la crisis desatada entre Rusia y Ucrania, siento que la Argentina tiene una enorme oportunidad‘, dijo el Jefe de Estado, pero añadió que ‘tenemos que construirla entre todos: Estado y empresarios‘.
En otro tramo, destacó además que la construcción del gasoducto Néstor Kirchner permitirá ‘reducir la importación de gas en 2/3 de lo que fue este año, y cuando eso esté culminado podremos autoabastecernos y nos quedará mucho gas para exportar‘.