Federalismo y soberanía, los puntos clave para el Consejo Cultural del Norte Grande
En el marco de la Expo Norte Grande, las autoridades de las diez provincias se reunieron para llevar adelante la quinta reunión del consejo cultural.
Con una nutrida participación, se concretó en el marco de la Expo Norte Grande 2022, la apertura del Primer Foro de las Culturas del Norte Grande.

En este marco, se planteó la importancia a la continuidad de las asignaciones especiales para el sector cultural, el fortalecimiento del corredor cultural del Norte Grande, la protección de los patrimonios y apoyo a las industrias culturales.
Además, gobernadores de las diez provincias brindaron su apoyo para la continuidad de la Ley de Asignaciones que cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados.
La jornada inicial del foro, contó con la participación del gobernador Jorge Capitanich. Además, se dio lugar al debate en dos comisiones, la primera enfocada en la puesta en valor de nuestros patrimonios integrales, y la Comisión 2 en las industrias culturales, diversidad cultural y de lenguajes artísticos.
En cuanto a la agenda propositiva, los funcionarios de las provincias realizaron un documento oficial donde establecieron las siguientes prioridades: en primer lugar, trabajar y acompañar el tratamiento y aprobación en el Senado del proyecto de ley que prorroga las asignaciones específicas previstas para industrias e instituciones culturales establecidas en la Ley 27.432.
Porque la extensión por cincuenta años del plazo de caducidad de dichas asignaciones significa la defensa de la soberanía cultural y los derechos culturales que sostienen su financiamiento.

En segundo lugar buscan propiciar la creación de un polo de desarrollo y fomento de las industrias culturales del Norte Grande a través de un programa de prioridades estratégicas definidas regionalmente, en articulación con CFI y el Ministerio de Cultura de la Nación. Se trata de pensar desde la diversidad de las industrias culturales, las clásicas y las emergentes.
Además de buscar impulsar la puesta en valor de nuestros patrimonios integrales (materiales e inmateriales, culturales y naturales), a través de un programa de prioridades estratégicas definidas desde las regiones NEA y NOA, en articulación con fondos nacionales.
Próxima reunión, congreso y otros temas
Por otra parte, también se estableció que en la próxima reunión – que será el 20 de octubre en Jujuy, en el marco del Congreso de Patrimonio, se discutirá y definirá la agenda 2023 del Corredor Cultural del Norte Grande con sus doce postas, con el compromiso colaborativo de impulsar la diversidad de lenguajes artísticos e industrias culturales.
El Primer Congreso del Norte Grande, se llevara a cabo durante la primera quincena del mes de marzo de 2023, en la ciudad de Corrientes, con el compromiso de las provincias de realizar instancias previas de discusión con artistas, gestores y hacedores culturales y el temario de dicho congreso será definido en la próxima reunión. .
"Nos reunimos con el propósito de crear un ámbito para pensar, elaborar y poner en práctica una agenda común desde y para el Norte Grande que permita la concreción de políticas públicas para el desarrollo integral de la región como gran corredor cultural que nos vincule desde el respeto de nuestras diversidades con los derechos culturales de todas y todos los habitantes de nuestras provincias" expreso el presidente del Instituto de Cultura, Tete Romero.