Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/222041
Marcha atrás del gobierno nacional

Potenciar Trabajo y las becas Progresar vuelven a ser compatibles

Así lo resolvió el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Sabaleta. Organizaciones sociales y políticas celebraron la medida y pidieron la reincorporación de los que ya renunciaron.

Después de varios días de movilizaciones y manifestaciones por parte de organizaciones sociales y políticas, básicamente con jóvenes como protagonistas, el Ministerio de Desarrollo Social oficializó la compatibilidad entre las becas Progresar y el programa Potenciar Trabajo con una resolución publicada en el Boletín Oficial, con la Resolución 1640 firmada por el ministro Juan Zabaleta.

El artículo primero establece "que la percepción del incentivo otorgado a la población destinataria del "Programa Progresar, creado por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 84 del 23 de enero de 2014 resulta compatible con el ingreso y la permanencia de los mismos como titulares en el "Potenciar Trabajo" y la percepción del Salario Social Complementario a partir del 1° de 1° de agosto de 2022". 

Entre los considerandos de la resolución se indica que "en el marco del proceso reordenamiento y mejora continua del Potenciar Trabajo", a través de tareas de supervisión se observó la necesidad de clarificar la compatibilidad de ambos programas, toda vez que el "Progresar" se encuentra destinado a promover la finalización de los estudios obligatorios, el inicio de la formación profesional o la educación superior, mientras que el "Potenciar Trabajo" se orienta a contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas, a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias".

Reintegrar a los que se fueron

Desde el movimiento Libres del Sur, la coordinadora provincial de la juventud, Laura Cánepa celebró la medida y expresó que "ahora exigimos que se tomen medidas urgentes para reintegrar el Progresar a los/as miles de jóvenes que se vieron obligados a renunciar al programa".  

"Las juventudes salimos a expresarnos en contra del ajuste, y exigir que se retroceda con esta decisión ya que la misma afectó a miles de estudiantes que este mes se vieron obligados a elegir si estudiaban o comían", contó la referente juvenil.

"Luego de esta jornada el gobierno nacional dio marcha atrás con la resolución que declaró incompatibles estos programas y volvió a establecer la compatibilidad", informó Cánepa.

"La educación se defiende, porque también se defiende el futuro de miles de jóvenes que con esfuerzo queremos construir nuestro proyecto de vida en Argentina. No nos quedamos en nuestras casas, estudiamos, trabajamos y nos seguimos organizando porque no nos resignamos", expresó.