Fuerte impulso a la inclusión laboral de personas con discapacidad
El estado subsidiará a las empresas que las contraten. Además, se entregaron tarjetas de renta mínima progresiva a jóvenes con discapacidad.
El Gobierno presentó ayer el plan Empleo Accesible Chaco, política para la inclusión laboral de personas con discapacidad que forma parte del programa Más Empleo, y entregó 46 tarjetas de Renta Mínima Progresiva a nuevos beneficiarios, personas con discapacidad que están trabajando y formándose en el sector gastronómico.

Se trata de dos iniciativas de las carteras de Planificación, Economía e Infraestructura, de Producción, Industria y Empleo, y de Desarrollo Social, trabajadas en conjunto con el Iprodich y el Nuevo Banco del Chaco.
‘La única manera de que esto funcione es con incentivos claros del Estado. La banalización de la política se contrasta con la buena política, la que garantiza soluciones a grupos o poblaciones que de otra manera no tendrían acceso a derechos‘, sostuvo el gobernador e insistió: ‘la construcción, jerarquización e implementación de derechos depende de la buena política‘.
Chaco tiene cerca de 500 mil personas empleadas, de las cuales 300 mil son empleos formales y 200 mil informales. ‘Nos queda un gap de 50 mil empleos informales que son susceptibles de reducir y estamos trabajando por los primeros 10 mil‘, señaló el gobernador.
EMPLEO ACCESIBLE
El objetivo de Empleo Accesible es incentivar y promover la inserción de personas con discapacidad en el sector privado. Empleo Accesible es una de las líneas del programa Más Empleo, que brinda subsidios mensuales de hasta $45.000, durante 24 meses, por cada persona contratada formalmente en una empresa chaqueña.
‘Tenemos una mirada especial hacia quienes tienen más barreras a la hora de acceder a un empleo. El objetivo es que todas las personas tengan garantizados los mismos derechos, accedan a un trabajo digno y al mismo salario‘, dijo el ministro de Planificación, Santiago Pérez Pons.
Cada persona contratada recibe, el último día hábil de cada mes, el subsidio brindado por el Gobierno del Chaco en su caja de ahorros del NBCH. Si no la tiene aún, el programa le genera una caja de ahorros sin ningún tipo de costos de apertura ni de mantenimiento. De esta manera, la nueva persona contratada por la empresa, todos los meses recibe un anticipo del salario, que la empresa empleadora puede o no descontar del salario que abonará.
Las empresas que ya expresaron su compromiso son Casa Grande, La Cordillera SAS, Aguiar Resistencia SA, Neo Zoo, Cheek SA, Punto Medio SA (Zutt Protect), El Chaman 24 hs SRL, Matviejenia Cristófani Débora Lucía.
EMPRENDER CON INCLUSIÓN
En tanto que Renta Mínima Progresiva también está destinado a emprendedores con discapacidad y dirigido a la mejora de su calidad de vida. El objetivo es generar y mejorar las oportunidades de desarrollo humano, inclusión laboral y autoempleo de esas personas fortaleciendo sus proyectos socioproductivos, sociocomunitarios y sociolaborales.
En esta ocasión, los 46 jóvenes que recibieron sus tarjetas se encuentran vinculados al taller protegido Delicias para el Alma como parte de la línea ‘Emprender con Inclusión‘, quienes además se encuentran capacitándose en oficios tradicionales y no tradicionales.