Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/217638
EL FRÍO OTOÑAL ACTIVÓ LA VENTA DE EQUIPOS

Una familia deberá invertir más o menos $ 32.000 para calentar dos ambientes

En un relevamiento en comercios locales de la capital surgió que los preferidos son los caloventores de más bajo costo que se consiguen desde 3.000 pesos.

El empleo del gas por su peligrosidad e inflamabilidad obliga a la revisión anual de las estufas, aconsejan los expertos.

En los locales consultados, el precio base para un calefactor con panel de mica es de 16.000. Por lo que una familia tipo, compuesta por un matrimonio con hijos, necesitará invertir 32.000 pesos para aclimatar dos habitaciones.

Los precios varían conforme al tamaño, la marca y la potencia del producto, entre otros factores. Los equipos estándar arrancan en $16.000, mientras que otros de mayor calidad van desde $35.000 en adelante.

Por otro lado, los caloventores de pie pequeños comienzan en $3.000. Estos resultan convenientes cuando el objetivo es calentar rápidamente una habitación pequeña, por ejemplo un baño.

Otra forma de calefaccionar que ganó terreno en el último bienio son los aires acondicionados frío/calor. Sin embargo su precios se disparan por las nubes.

La encargada de Habitar (Juan D. Perón 111), Gilda Sosa, explicó que durante la temporada de invierno venden todos los equipos que tienen en stock. ‘Generalmente contamos con una o dos estufas para ampliar la oferta, pero no es lo que la gente más busca en invierno‘.

En ese sentido, Gilda aseguró que ‘los equipos que más se venden son los caloventores pequeños, los de piso, ya que son económicos y calientan rápidamente el ambiente‘. ‘También contamos con calefactores de mica, que resultan convenientes porque son más seguros ante posibles vuelcos‘, dijo la mujer.

‘La diferencia entre un calefactor y una estufa es que, mientras un calefactor desprende aire caliente, una estufa emite calor a corta distancia. El calefactor acondicionará una habitación rápidamente, mientras que la estufa permite mantenerte caliente cerca de ella‘, explicó la mujer.

En Musimundo (Juan D. Perón 130), NORTE conversó con Miguel Ordan, quien explicó: ‘Las estufas, a diferencia de los calefactores, no emiten aire. Su principal característica es que calientan los objetos más cercanos gracias a resistencias de cuarzo o halógenas (las velas).

Entre los beneficios de un calefactor de cerámica, destaca que no emiten gases nocivos ni son de gran peso.

Los principales inconvenientes de una estufa son el calor demasiado localizado, que tardan en calentar una habitación pequeña, y que las velas pueden llegar a ser peligrosas‘. En ese sentido, Miguel destacó que las estufas tradicionales ‘ya no se estilan‘, debido a los ‘accidentes que provocaron‘.

Por último, Miguel destacó que en la empresa ‘tenemos todos los modelos (estufas y calefactores) y se venden muy bien‘; sin embargo, ‘lo que más solicita la gente son los caloventores a resistencia, los que parecen ventiladores pequeños‘.

En La casa del ventilador (Santa María de Oro 291), dialogamos con Jorge Núñez. ‘Esta temporada estamos empezando un poco más atrasados que el año pasado, respecto de la temperatura‘, dijo el encargado.

Por este motivo, según Jorge, aún no concretaron más de ‘dos o tres ventas‘ en lo que refiere a productos para la calefacción del ambiente. Sin embargo, Jorge se mostró optimista y remarcó que espera ‘buenas ventas‘ para la temporada. ‘Leí en varios portales que este invierno va a ser más frío‘, dijo.