Abrigarnos puede costar entre $ 15.000 y $ 35.000
Tras una recorrida por locales clásicos de la ciudad, NORTE estableció precios de referencia, teniendo en cuenta tres prendas básicas de la estación otoño/invierno.
Como es habitual, la inflación en prendas de vestir tiende a acrecentarse durante marzo y septiembre, acorde a los cambios de estación.

Por este motivo, NORTE recorrió Balbi y Castellanas. Ambos locales están ubicados en la primera cuadra de la calle Arturo Illia, sobre la peatonal de Resistencia, y el motivo de su elección fue la accesibilidad de precios y la calidad de su ropa.
Se comprobó entonces que abrigarse en Balbi, por ejemplo, cuesta alrededor de $ 15.000.
Allí un sweater tejido cuesta $ 1.800, un buzo cuello redondo $ 3.500, una camperita tejida $ 2.900, una campera inflable $ 10.000.
Por lo tanto, si sumamos el buzo, el sweater y la inflable (para un día de mucho frío en Resistencia) pagaremos $ 15.300.
Por otra parte, en Castellanas un buzo estilo cangurito vale $ 5.000, un sweater $ 3.000 y una campera inflable alrededor de $ 13.000, lo que nos dejaría el ‘combo de invierno‘ en $ 21.000 aproximadamente.
Los combos son solamente ilustrativos y, naturalmente, la gama de precios es muy variable entre todas las tiendas de Resistencia.

Inflación mensual nacional y de la región nordeste en prendas de vestir
Según el último informe publicado por Indec, con las estadísticas de marzo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) creció un 6,7% respecto del mes anterior (promedio nacional).
Del total de 12 ítemes, la división con mayor incremento mensual fue la de Educación (23,6%), seguida por Prendas de vestir y calzado (10,9%).
Sin embargo, el porcentaje de aumento en Prendas para la región del Noreste fue de 7,5%, mientras que en el Gran Buenos Aires fue de 13,6%, respecto del mes anterior.
Además, la división Prendas de vestir y calzado arrojó 70,7% de variación en la región Noreste respecto de marzo de 2021.
Todo esto indica que una campera inflable comprada hoy por $10.000 en Balbi, el mes pasado costaba $9.750.
Mientras que en marzo de 2021 su precio rondaba los $2.930.
Claro está que este es un cálculo estimativo y que los precios también dependen del tipo de prenda, del local y de muchas otras variables.
Sin embargo, resulta útil para poner de relieve la pérdida en el poder adquisitivo que los y las trabajadoras deben afrontar.