En el Chaco hay 3000 trabajadores de la Seguridad, la mitad en la informalidad
Desde el sindicato analizaron la situación del sector en el que solo 600 trabajadores perciben salarios de convenio y enfrentan gran dureza empresarial en la nueva paritaria que desalienta las expectativas.

Sobre un total estimativo de 3000 trabajadores de la seguridad privada en la provincia del Chaco, el 50% se encuentra en negro, mientras que de la otra mitad (1500) solamente 600 son los que perciben salarios establecidos en el convenio colectivo de trabajo.
‘Los sueldos no alcanzan, estamos para atrás y las patronales no ceden, no nos dan tregua‘ aseguró Daniel Toledo, el referente chaqueño de Upsra. Ayer se conmemoró el día del personal de este sector, por lo que el sindicato realizó ante NORTE un análisis de la situación que atraviesan sus afiliados.
‘Hace un mes estamos al frente de Upsra y ya realizamos las inspecciones correspondientes y presentamos las denuncias particulares, para que se registre la situación de los trabajadores‘ indicó el dirigente del sector de vigiladores del Chaco. Por otro lado, Toledo señaló que ‘las patronales ponen todo tipo de trabas para no llegar a un acuerdo, no están acostumbrados a esto y no les gusta pero nosotros vamos a seguir al frente‘.
‘El objetivo siempre es llegar a igualar la canasta básica. Hoy esa realidad es lejana y poco probable‘ lamentó Toledo y dijo que ‘las empresas aducen que hay mucha competencia desleal y con eso se respaldan para pagar salarios de miseria‘. Además reiteró que al convenio colectivo de trabajo nacional, firmado por ellos mismos (las patronales) ‘lo tienen que respetar‘.
Según el último relevamiento, en la provincia del Chaco son aproximadamente 3000 los trabajadores de la seguridad privada. De ellos, 1500 están registrados en el sindicato y solamente alrededor de 600 trabajadores cobran el convenio colectivo, es decir, en tiempo y forma el salario correspondiente, precisó.
Los trabajadores registrados que cobran el convenio laboral se dividen entre cuatro empresas nacionales y dos provinciales. Por otro lado, Toledo aseguró que, actualmente ‘existen cerca de 15 empresas prestando servicios de seguridad de manera ilegal y ofreciendo precios bajos, que siempre son costeados en perjuicio del salario de los trabajadores‘.

¿Quiénes pueden afiliarse?
Toledo precisó la necesidad de afiliarse a la organización gremial porque a través de ella tenés una entidad que te hace sentir protegido en todos los temas gremiales, de salud y laborales.
Además, Upsra te brinda una amplia red de beneficios en actividades recreativas, turismo, centros de capacitación, bolsa de trabajo, asesoría legal, entre otros, para usted y su familia.
La afiliación es optativa para todos los trabajadores de la seguridad privada que desarrollen tareas de vigilancia y supervisión en cualquier empresa. En caso de ser un trabajador de la seguridad y precisar respaldo y/o asesoramiento podrán acercarse a las oficinas de Necochea 295, planta alta. O bien, contactarse al 3624-528867. Por último, Toledo dijo que ayer la oficina estuvo cerrada y sin atención al público con motivos de celebración del Día del Vigilador.