Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/216750

La próxima semana comienzan los reintegros por compras en supermercados y farmacias

"Hoy se conocerá una noticia no positiva", dijo el ministro Santiago Pérez Pons por el índice de inflación y justificar estas medidas. Las devoluciones podrían llegar hasta 10 mil pesos mensuales con la combinación de operatorias.

Autoridades del gobierno provincial brindaron este miércoles una conferencia de prensa en la cual detallaron la instrumentación de lo anunciado hace días por el gobernador Jorge Capitanich en lo que hace a medidas para no resentir el consumo en tiempos de inflación.

Precisamente, fue el ministro de Economía Santiago Pérez Pons quien abrió la rueda con los medios al justificar que los reintegros en compras en supermercados y medicamentos se deben al incesante suba del costo de vida.

"Hoy se conocerá una noticia no positiva y necesitamos sostener el bolsillo de las familias chaqueñas" , dijo Pérez Pons al marcar por la inflación de marzo que se difundirá esta tarde. 

En concreto, volverán a implementarse los reintegros por compras en supermercados y farmacias que se aplicarán a fines de 2021.

El presidente del Directorio del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía, expresó que las devoluciones pueden llegar hasta 10 mil pesos mensuales. Medidas que también llegarán en el corto plazo a quienes operan con el Banco Nación.

Las promociones comenzarán la próxima semana, el martes habrá reintegros de hasta el 30 por ciento por compra de medicamentos con tope dereintegro de 3000 pesos mensual con tarjeta Tuya y se pueden agregar 1000 pesos si la compra es con billetera electrónica mientras que el miércoles 20 será el turno por operaciones en supermercados con topes de hasta 5000 pesos mensuales con plásticos de Tuya y otros 1000 por pagos con billetera electrónica.

"Se vive una situación compleja y buscamos dar previsibilidad, por lo que la intención es extender estas medidas por unos cuatro meses, cuando esperemos que la inflación empiece a bajar", agregó Pérez Pons que también recalcó que se mantienen acuerdos con supermercadistas para congelar el precio de 25 productos y también en las próximas semanas se conocerán medidas que incluirán acercar la labor productores de frutas, verduras y alimentos a precios accesibles.