Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/215211

Histórica decisión: Finlandia y Noruega rompen su tradicional neutralidad para enviar armamento a Kiev

Ambos países anunciaron la asistencia militar a Kiev para contener el avance de las tropas rusas.

Un vehículo militar destruido en medio de los ataques de la milicia rusa a la capital ucraniana. Foto: Reuters.

La quinta jornada de la invasión de Rusa a Ucrania comenzó en medio de la expectativa por la reunión de las comisiones de ambos países para encontrar una salida diplomática al conflicto.

Mientras el presidente Vladimir Putin ordenó que las fuerzas nucleares de disuasión rusas se pusieran en alerta máxima en medio de las tensiones con Occidente por su invasión de Ucrania. El mandatario ordenó al ministro de Defensa ruso y al jefe del Estado Mayor militar que pusieran a las fuerzas de disuasión nuclear en un "régimen especial de servicio de combate".

Miembros del ejército ucraniano son vistos después de que Rusia lanzara una operación militar masiva contra Ucrania. Foto: Viacheslav Ratynskyi.

A continuación, el minuto a minuto de la invasión rusa: (Hora ucraniana, GMT+2):

02:12 (del 1 de marzo): En una histórica decisión, Finlandia y Noruega rompen su tradicional neutralidad para enviar armamento a Ucrania. Finlandia, neutral pero miembro de la Unión Europea (UE), informó este lunes que había tomado la decisión "histórica" de suministrar armas a Ucrania.

Por su parte, este lunes el Gobierno noruego anunció su primer envío de armamento a Ucrania, rompiendo así una tradición de no exportar armas a países en guerra o peligro de guerra vigente desde 1959.

02:04 (del 1 de marzo): Joe Biden y otros líderes occidentales reforzaron la unidad para que Rusia "rinda cuentas" por la invasión a Ucrania.

"Los líderes reconocieron la valentía del pueblo ucraniano frente a la agresión rusa y discutieron el apoyo a Ucrania en materia de seguridad, económica y humanitaria", informó la Casa Blanca en un escueto comunicado.

01:53 (del 1 de marzo): El Pentágono encomió este lunes la "resistencia" de los ucranianos frente a la invasión rusa pero advirtió que Moscú todavía no ha movilizado a todas sus fuerzas y pidió no cometer el error de infravalorar las capacidades de Rusia.

00:41 (del 1 de marzo): El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, instó el martes a vetar a Rusia de "todos los puertos" y "aeropuertos del mundo" en represalia por la invasión de Ucrania.

Volodymyr Zelensky. Foto: AFP.

"Hay que cerrarle la entrada a un Estado así en todos los puertos, todos los canales y todos los aeropuertos del mundo", declaró Zelenski en un video publicado en Facebook, en el que también pedía a la comunidad internacional que "considere el cierre total del cielo a los misiles, aviones y helicópteros rusos".

00:34 (del 1 de marzo): Estados Unidos minimizó este lunes el riesgo de una guerra nuclear con Rusia y descartó un posible cambio en los niveles de alerta del arsenal estadounidense, aunque opinó que las medidas al respecto de Moscú son "peligrosas".

Al terminar un acto en la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Joe Biden, respondió con un tajante "no" a la pregunta de si los estadounidenses deberían estar preocupados por la posibilidad de una guerra nuclear.

00:20 (del 1 de marzo): El Pentágono encomió este lunes la "resistencia" de los ucranianos frente a la invasión rusa pero advirtió que Moscú todavía no ha movilizado a todas sus fuerzas y pidió no cometer el error de infravalorar las capacidades de Rusia.

Así lo expresó en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, John Kirby, quien avisó que "no ha habido ningún cambio en el deseo" del presidente ruso, Vladímir Putin, de ocupar Ucrania. "No nos equivoquemos, Putin aún tiene a su disposición un poder de combate significativo.

00:00 (del 1 de marzo): Los seguidores del líder opositor ruso, Alexéi Navalni, actualmente encarcelado, llamaron hoy a los rusos a la "desobediencia civil" contra la "operación militar especial" ordenada por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, contra Ucrania.

El edificio del Pentágono se ve en Arlington, Virginia. Foto: Reuters/Carlos Barria.

"Debemos mostrar que no apoyamos esta guerra sangrienta. Llamamos a todos los rusos a la desobediencia civil", afirmaron los opositores Iván Zhdánov y Leonid Vólkov, actualmente en el exilio, en un vídeo publicado en Youtube y replicado en la cuenta de Telegram de Navalni.

23:10: Canadá suministrará a Ucrania sistemas de armas antitanque y munición mejorada, y prohibirá todas las importaciones de petróleo crudo procedentes de Rusia.

El primer ministro Justin Trudeau dice que esta ayuda se sumará a los tres embarques anteriores de equipos letales y no letales.

22:30: Estados Unidos dijo el lunes que había ordenado a doce miembros de la misión de Rusia ante las Naciones Unidas que abandonaran el país por participar en actividades no diplomáticas.

"Aquellos diplomáticos a los que se les pidió que abandonaran Estados Unidos estaban involucrados en actividades que no estaban de acuerdo con sus responsabilidades y obligaciones como diplomáticos", dijo el embajador adjunto de Estados Unidos, Richard Mills, al Consejo de Seguridad de la ONU, sin dar más detalles.

El representante para las Relaciones Exteriores de la UE Josep Borrell. Foto: Reuters/Yves Herman.

22:15: La Unión Europea añadió este lunes a veintiséis oligarcas y empresarios rusos en activo en los sectores del petróleo, la banca y las finanzas, así como miembros del gobierno, personalidades militares de alto nivel y "propagandistas", así como a una entidad relacionada con el gas, a su lista de sancionados por el ataque de Rusia a Ucrania.

21:15: Un ataque cibernético a un estado miembro de la OTAN podría activar el Artículo 5, una cláusula de defensa colectiva, dijo el lunes un funcionario de la OTAN, en medio de preocupaciones de que el caos en el ciberespacio en torno a la invasión rusa de Ucrania podría extenderse a otros territorios.

Fuente: Infobae.