" Queremos que los ministros del STJ se pongan los pantalones y estén a la altura de las circunstancias"
En la mañana del miércoles los letrados autoconvocados, independientes e integrantes del Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción y del interior provincial, entregaron un petitorio al Superior Tribunal de Justicia (STJ) a fin de defender el estado de Derecho. "No queremos que pseudos dirigentes le calienten la cabeza y le palmeen la espalda y que les digan que está todo bien en la justicia del Chaco".
"Nos convocamos con colegas del interior a quienes les agradezco la concurrencia , sabemos lo difícil que se hace que lleguen desde las localidades a la capital, pero desde una prestigiosa entidad como es el Colegio de Abogados, venimos a decirle al STJ que abran las puertas de la institución más importante que tiene la justicia. No queremos que los ministros respondan a intereses corporativos, no queremos que pseudo dirigentes le calienten la cabeza y le palmeen la espalda y que les digan que está todo bien en la justicia del Chaco, cuando únicamente protegen sus intereses personales", afirmó el abogado José René Galassi.

Por otra parte , reiteró que siguen las fallas informáticas tras el ciberataque al poder judicial: "Tenemos colegas del interior del Chaco que no tienen internet, nosotros que ponemos la cara con los justiciables también nos acompañan porque necesitan que le demos una solución: hay cuestiones en el juzgado de Familia que no tiene solución y no vamos a depositar la culpa en los jueces, fiscales o empleados judiciales, queremos que los ministros del STJ se pongan los pantalones y estén a la altura de las circunstancias", señaló.
Galassi en declaraciones a la prensa, recordó que en la provincia rige una ley del libre ejercicio de la profesión que "es la número 2275 B que es un ejemplo en Latinoamérica y los abogados y abogadas la vamos a defender a muerte e insistiremos que se hagan las cosas de manera correcta".

En cuanto al hackeo perpetrado al sistema judicial entre el 7 y 8 de enero, Galassi señaló: "Con todo el respeto que me merece la presidenta María Emilia Valle dijo `no soy responsable del hackeo que ha sugrido la justicia`. Ella es ministro del STJ, el año pasado el doctor Toledo se dedicó a acompañar intereses corporativos para respaldar la colegiación obligatoria, algo que impedimos que entre gallo y medianoche sancionara la Cámara de Diputados".

Aseguró que desde STJ "no pudieron prever un sistema de seguridad para no tener este tipo de situaciones y con falta de servicio de justicia, y los clientes nos dicen a nosotros que somos los incapaces. Por eso nos movilizamos para decirles a los ministros que no somos obsecuentes, no somos enemigos del STJ pero no vamos a permitir que seamos pato de boda para que paguemos la culpa. Son ellos que deben decir quiénes son responsables de no tomar medidas de seguridad", concluyó Galassi.