Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/213573

Centeno: "Necesitamos transformar los centros sanitarios en centros de gestión"

Carolina Centeno describe que para muchas personas en situaciones de gran vulnerabilidad la salud pública es la puerta de entrada y de contacto con la ayuda del Estado.

En el consultorio de Salud Integral del Perrando funciona uno de los cuatro equipos que aplican la ley IVE.

‘A veces es el único medio de comunicación con diversos organismos", señaló. Por eso considera que es necesario "transformar los centros sanitarios en centros de gestión que garanticen derechos múltiples y evitar la dispersión de acciones estatales". "Hay que empezar a cambiar lógicas compartimentalizadas y deshumanizadas‘, pidió.

DESDE LA FORMACIÓN

Dentro de una revisión integral que incluya la mirada de usuarias y usuarios del sistema sanitario añadió que también es necesario avanzar en una IVE que sea parte de la formación de grado y posgrado de los profesionales de la salud.
‘Si no transformamos la formación no se podrá seguir garantizando ese derecho en el sistema sanitario‘, puntualizó.

CALIDAD DE VIDA

La actual ministra de Salud del Chaco y exsubsecretaria de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos considera que a partir de la sanción de la ley 27.610 "muchas personas entendieron que se pueden dejar diferencias de lado para lograr una mejora en la calidad de vida de otras".

A un año de su sanción hoy la ley de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo "abre un camino para que podamos seguir avanzando en horizontes comunes‘, invitó.
Ella participó en un panel vía Zoom que se había organizado como parte de las conmemoraciones de la aprobación de la norma.

Al recordar ese momento consideró que ‘hasta cierto punto es gratificante ver todo lo construido y es importante hacer un ejercicio de memoria sobre cómo se fue trazando el camino a lo largo de un año‘.