Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/213393

Vacunas: gobierno rechazó versiones sobre interrupción de cadena de frío

 Desde Salud Pública aseguraron que los espacios de almacenamiento cuen­tan con planes de contingencia ante cortes de electricidad.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco emitió ayer un comunicado en el que indicó que tanto los hospitales como los centros de salud y espacios de almacenamiento de vacunas contra Covid- 19 de todo el territorio provincial ‘cuentan con los equipamientos adecuados para conservar y mantener las temperaturas óptimas de las dosis‘.

Señaló además que los espacios de acopio ‘cuentan con planes de contingencia para resguardar las vacunas ante interrupciones del suministro de energía y garantizar la eficacia de las inoculaciones‘.

La aclaración surgió tras el prologando corte del servicio energético registrado el sábado 1 de enero y que afectó principalmente al sudoeste provincial, y en particular es una respuesta a los planteos efectuados por el diputado radical Livio Gutiérrez, quien había pedido ‘respuestas‘ sobre si dicha situación afectaba o no la cadena de frío de las vacunas.

El comunicado oficial agregó que ‘durante el fin de semana no se reportaron inconvenientes en lo que respecta al almacenamiento y mantenimiento óptimo de las vacunas en los centros de conservación de las dosis contra Covid-19‘.

Los hospitales, los Centros de Salud y los vacunatorios donde se almacenan las dosis contra Covid-19 de todo el territorio provincial cuentan con grupos electrógenos o equipamientos adecuados para conservar las temperaturas adecuadas de las inmunizaciones en casos de cortes de energía eléctrica fortuitos o prolongados, se indicó.

Asimismo, desde la cartera sanitaria provincial explicaron que en los hospitales, Centros de Salud y vacunatorios se realizan controles rutinarios del estado del stock de vacunas contra Covid-19, tanto los fines de semana como los feriados.

Desde la Subsecretaría de Promoción de la Salud recordaron que se cuenta con un plan de contingencia y respuesta para el mantenimiento y conservación adecuada de las vacunas.

Las autoridades remarcaron que los centros de almacenamiento de vacunas cuentan con conservadoras adecuadas para ser utilizadas en los casos extremos en los que el restablecimiento de la energía pueda demorarse más de 24 horas.

Casi en coincidencia con el momento en que Salud emitió el comunicado, el diputado Gutiérrez insistió: ‘Seguimos esperando informes oficiales del corte de cadena de frío de vacunas por los cortes de electricidad de muchísimas horas. No es joda. Aunque al Gobierno no le interese el tema, a la ciudadanía si. Las vacunas las pagamos todos, la electricidad la pagamos todos, es hora de que el Gobierno del Chaco de la cara y de informes oficiales‘, concluyó.