Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/212620

Presencia de NORTE en el Congreso Internacional de Periodismo de FOPEA

La cita de capacitación y actualización periodística concluyó este viernes en Buenos Aires tras dos intensas jornadas de actividades. NORTE estuvo presente. Una estudiante chaqueña fue premiada por su investigación periodística sobre la Ruta 11. 

Concluyó hoy en Buenos Aires el 16to Congreso Internacional de Periodismo del Foro de Periodismo Argentino, uno de los principales encuentros de capacitación y actualización de la profesión de toda Latinoamérica.

Periodistas de todo el país y la región se dieron cita para participar de conferencias magistrales, charlas y talleres a cargo de los principales exponentes de la actividad. NORTE estuvo presente y transmitió a través de sus redes sociales en vivo las instancias centrales del encuentro.

Congreso Internacional de Periodismo de FOPEA.

Entre los diversos temas desarrollados, el jueves se realizaron en la Universidad de Palermo los paneles "cómo aumentar el impacto del periodismo de investigación en la Argentina" y "ética y desinformación en el periodismo en Argentina y América Latina", mientras que al cierre de la jornada se llevó a cabo la entrega de premios FOPEA al Periodismo de Investigación.

Ayer en tanto, en la Usina del Arte, se habló sobre "el desafío de las redacciones del futuro" y "el futuro del periodismo hiperlocal". También se llevó a cabo el taller "periodismo expandido (cómo distribuir noticias y video en plataformas sociales)", "las mejores investigaciones periodísticas del año", "periodismo y salud", "periodismo y grieta: voces independientes en un contexto dividido", y la master class "periodismo de investigación" a cargo de Hugo Alconada Mon.

Durante el bloque de cierre se entregaron los premios Google y FOPEA a la innovación en noticias hiperlocales y la mesa de experiencias sobre la profesión "el orgullo de ser periodista", de la que participaron entre otros Germán de los Santos (corresponsal en Rosario del diario La Nación), Matías Longoni (Bichos de Campo), Fanny Mandelbaum (radio Conexión Abierta), Norma Morandini (periodista y escritora), Chiqui Mourelle (periodista y productora), Claudio Savoia (jefe de investigación en Clarín).

El congreso marcó también la presentación de la nueva conducción de FOPEA, que por primera vez en su historia será presidida por una mujer, la esquelense Paula Moreno. El proceso de elección de la nueva Comisión Directiva también tuvo características inéditas ya que por primera vez se presentó una lista alternativa a la presentada por el oficialismo, que finalmente fue la que se impuso.

Investigación chaqueña entre las premiadas

Irina Repetto, ganadora del Premio al Periodismo de Investigación de FOPEA para estudiantes universitarios.

La estudiante de periodismo chaqueña Irina Repetto obtuvo el premio FOPEA al Periodismo de Investigación en la categoría Estudiantes Universitarios.

Irina, que cursa sus últimas materias en la Universidad Católica Argentina, desarrolló una exhaustiva investigación sobre el proyecto y el desarrollo del tramo de la Ruta Nacional 11 entre el Parque Jazmín y el Autódromo. "20 años para construir 11 kilómetros de ruta" se titula el trabajo que originalmente fue realizado para una de sus materias de la facultad y que, tras ser postulado, obtuvo el relevante galardón.

Presencia y cobertura

Como desde hace varios años, NORTE estuvo nuevamente presente en el Congreso Internacional de Periodismo de FOPEA. El periodista del equipo web Marcelo López asistió con el fin de acceder a las capacitaciones, pero además llevó a cabo una intensa cobertura centrada en las redes sociales del diario, con numerosas transmisiones en vivo en Facebook, incluida una entrevista  a la galardonada joven chaqueña Irina Repetto, y el relato en simultáneo de las principales charlas a través de la cuenta de Twitter @DiarioNorteCom.