Comienza hoy la 44° Feria de Artesanía Aborigen Chaqueña
Quitilipi es la localidad elegida, desde hace más de 40 años, para poner en valor la identidad y cultura de los pueblos originarios.
Hoy, en inmediaciones de la exestación de ferrocarril de Quitilipi, junto al predio Santa Pino Fernández y al Museo Artesanal "René James Sotelo", iniciará la 44ª Feria de Artesanía Aborigen Chaqueña, organizada por el Instituto de Cultura del Chaco y el Museo Artesanal René James Sotelo.

Además de un emblemático espacio de encuentro y exposición, que posiciona a artesanos del Chaco en la escena nacional, este evento se afianzó como un importante espacio de capacitación e intercambio de saberes.
Esta edición tendrá importantes actividades presenciales y virtuales, como el tradicional Concurso de Artesanías, con 383 mil pesos en premios; una nueva edición del Encuentro de Talladores Francisco Ferrer, que iniciará el jueves 2 y del que saldrán las y los seleccionados para la Bienal 2022; e importantes opciones de formación para artesanos.
ACTIVIDADES PREVISTAS
Hoy, de 14 a 18 serán los Talleres de quema de artesanías, con exposiciones, entrevistas a referentes: Jessica Chara, Griselda Morales y Vicencio Segundo, y espacio de intercambio.
Tras la quema de cerámicas e N’Vike, el Coro Qom Chelaalapí traerá sus saberes ancestrales en canciones y relatos. Mañana, a las 10:30, charlarán la diputada Lucila Masin, Pablo Bonaparte, y Griselda Morales.
A las 12:30 se conformará la mesa sobre Artesanía y Género, con Alberto Zárate Rosales; Patricia Zacarías; Beatriz Durán. A las 17, habrá charla e intercambios