Presentan un libro que narra cómo ve el mundo un niño con autismo
Este viernes 15 de octubre, a las 19, en un conversatorio virtual la autora y un invitado se referirán al libro "Único. del autismo a la neurodiversidad. Aprendizajes de una madre".

Con el formato de una conversación la escritora Agustina Videla y Germán Doin, director del documental La educación prohibida se referirán al libro que narra la experiencia y los aprendizajes de un chico diagnosticado con trastorno del espectro autista.
Quienes deseen participar pueden hacerlo de manera gratuita y abierta a toda la comunidad a través de la plataforma Zoom. También se puede seguir en Instagram a través del usuario @unicoaprendizajedeunamadre
Organizan Librería de la Paz, con apoyo de TGD Padres TEA Resistencia, las fundaciones Asperger Chaco y Yo Soy.

La historia
luego de recurrir a muchos psicólogos que no acertaban con un diagnóstico, En una Agustina narró a la agencia Telam cómo descubrió que "poner etiquetas" no la ayudaban para "encontrar el traje" a la medida de su hijo.
La mujer plasmó en un libro ese proceso para entender a Lucas, desde la lectura de textos relacionados con la neurociencias de la educación, hasta lo espiritual, como un profesorado de yoga, acercarse al budismo, el `mindfulness` o un simple diario que servía "de catarsis" en los momentos de frustración.
Lucas comenzó a los dos años y medio a dar los primeros indicios de su trastorno y hasta los cinco no habló. Al principio los médicos le habían diagnosticado "trastorno semántico cognitivo", pero sus reacciones no podían ser controladas.
"Empecé este proceso diciendo: Esta es mi situación, este es mi hijo, a nosotros nos pasa esto y en este marco esto a mí no me sirve, tengo que encontrar alguna otra forma de poder acercarme", describió la autora.
"Lo más importante de este empoderamiento es buscar algo que sea único para esa relación madre-hijo. Hay tratamientos más generalizados y familias que se sienten bien con eso pero hay muchos otros que no y es importante no sentir que si no encaja en el diagnóstico se está perdido", reveló.