“Estamos en un muy buen momento”, dijo Pascual tras nuevas medidas
El codirector del hospital Perrando coincide con las flexibilizaciones, aunque advierte que “siempre se pueden retrotraer según la situación epidemiológica”.
El gobierno nacional anunció ayer una serie de medidas que flexibilizan las restricciones que existían hasta ayer mismo. Entre estas nuevas medidas están el levantamiento de la obligatoriedad del uso de barbijo al aire libre y la habilitación de reuniones sin tope máximo de personas.

Las medidas fueron anunciadas en una conferencia de prensa del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, y se deben al descenso sostenido de casos de coronavirus en las últimas semanas, el retraso del ingreso de la variante Delta y el avance sostenido del plan de vacunación. También se permite asistencia de público a eventos masivos al aire libre desde el 1 de octubre con un aforo del 50%.
Ahora bien, en el Chaco se debe aguardar a que las medidas se publiquen en el Boletín Oficial, y que se dicte el decreto chaqueño, observando si adhiere o no a estas medidas.

En este contexto, el codirector del hospital Perrando, Daniel Pascual, comentó en diálogo con NORTE: “Hoy estamos en un muy buen momento, con muy pocos casos y solo 9 internados en el Hospital Modular. Entendemos que es por la excelente campaña de vacunación realizada por el Ministerio de Salud Pública”.
En este sentido, aseguró que en la pandemia hay tiempo de “golpe” (cerrar) y tiempo de “danza” (flexibilizar), estando el país atravesando una etapa de este último.

“Coincido con Vizzotti en que en espacios públicos podría no usarse barbijo, si las condiciones epidemiológicas lo permiten, y si empeoran, volver a tomar medidas, como el uso del barbijo, por ejemplo. Siempre hay posibilidad de retroceder, como está sucediendo en Europa donde aumentaron los casos de la variante Delta”, expresó.
“Hay que pensar que llevamos un año y medio de extremos cuidados. Con solo nueve internados en nuestro hospital modular y la vuelta prácticamente a la actividad normal, se puede perfectamente estar sin barbijo al aire libre. Ahora bien, a aquellas personas con factores de riesgos les sugiero que continúen usándolo”, concluyó.