Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/209580

La mayoría de nuestros lectores cree que el mal manejo de la economía explica el resultado en las PASO

Sabida la decisión mayoritaria de la ciudadanía en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, NORTE realizó una encuesta para conocer algunos de los motivos que pudieron influir en la decisión de los electores.

Encuesta

La consulta planteó los tópicos: manejo de la pandemia, legalización del aborto, Economía y piquetes. Arrojando el manejo de la Economía el primer puesto, con el 48% de los votos (1605). La vivencia cotidiana de los ciudadanos puso en segundo lugar a los piquetes, con el 22% (720), como segunda opción. En tercer lugar, está el manejo de la pandemia con el 20% (664), y con el 10% (339) se postula la legalización del aborto, como algunos de los motivos que las personas consideran que no actuó bien el Gobierno.

LOS RESULTADOS DEFINITIVOS DE LAS PASO

De acuerdo al sitio oficial https://www.resultados.gob.ar/elecciones/6/3/1/-1/-1/Chaco  y con el 98,84% de las mesas escrutadas para diputados nacionales, el frente Chaco Cambia + Juntos por el Cambio alcanzó el 44,14% de los sufragios, lo que es igual a 247466 votos. Por su parte, el Frente de Todos cosechó el 36,67% (199984 votos), el Frente Integrador consiguió el 7,78% (43637 votos), el Partido Obrero obtuvo el 2,22% (12482), Vamos con Vos 1,90% (10658 votos), Acción Chaqueña con el 1,20% (6738), Movimiento de Izquierda Juventud Dignidad el 0.69% (3917 votos), y finalmente Ciudadanos a Gobernar con el 0,63% (3564 votos).

En cuanto a los diputados provinciales, la web oficial arroja que Chaco Cambia + Juntos por el Cambio alcanzó el 44,93% (248802 votos), el Frente de Todos el 38,39% (212577 votos), el Frente Integrador el 7,53% (41743), el Partido Obrero el 2,21% (12265 votos), Vamos con Vos el 1,89% (10511 votos), el Frente por la Educación y el Trabajo el 1,25% (6965 votos), Acción Chaqueña el 1,23% (6843 votos), Movimiento de Izquierda Justicia y Dignidad el 0,71% (3938 votos), Sociedad Organizada Independiente 0,69% (3832 votos), Ciudadanos a Gobernar el 0,64% (3582 votos) y la Unión Social Lealtad Popular el 0,47% (2619 votos).