Conflicto en la UTN Resistencia por supuesta maniobra del decano
Aseguran que intentan concretar una asamblea de renovación de autoridades con los mandatos de consejeros ya vencidos.
Se dio a conocer un conflicto que surge en el interior mismo de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Sergio Guzmán es ingeniero egresado de la UTN Resistencia, consejero del departamento de la carrera de Ingeniería en Electromecánica en la universidad, y apoderado de la Lista 3 “Renovación Tecnológica”, integrada por miembros de todos los claustros (graduados, docentes y estudiantes). En diálogo con NORTE expresó su “preocupación” por una situación que hoy tiene lugar en la casa de altos estudios.
Aseguró que “en nombre de la pandemia se están transgrediendo normas institucionales que resultan peligrosas para la vida democrática de la institución”.
Guzmán apunta contra el actual decano de la facultad, Jorge De Pedro, de quien indica que busca una reelección de forma irregular.
En cada una de las regionales (incluida Resistencia) existen consejeros, que son cuerpos colegiados, y cargos unipersonales, que son decano y vicedecano. Estos cuerpos colegiados son los que eligen los cargos unipersonales.

“Esos cuerpos colegiados según el estatuto tienen un mandato de dos años. Fuimos electos en 2018, y venció nuestro mandato en diciembre de 2020, pero a través de una resolución del rector se prorrogaron los cargos hasta tanto cesen las medidas de aislamiento. Estas medidas de aislamiento hoy ya no existen o están flexibilizadas”, asegura Guzmán.
Ahora bien, el problema inicia cuando se llamó a elecciones de consejeros para el 31 de agosto y 1 de septiembre. “Algunas regionales las hicieron, mientras que Resistencia fue una de las que decidió postergarlas para el 13, 14 y 15 de octubre. El motivo es la pandemia, aun cuando ya no hay restricciones prácticamente en la región. El decano es quien tiene que llamar a asamblea para elección de cargos unipersonales, pero las llama para el 17 de septiembre, cuando los consejeros tienen el mandato caducado. Cuando debería ser al revés, primero llamar a elección de consejeros para regularizar esa prórroga, y después con los nuevos consejeros llamar a asamblea”.