Bunge y la red de Bancos de Alimentos colaboran con instituciones educativas de Argentina
Por cada peso que un colaborador de Bunge dona, la compañía se comprometió a duplicarlo y el dinero recaudado será destinado a la entrega de alimentos para las escuelas que apadrina en algunas de las comunidades donde posee actividades.
Con el objetivo de acompañar a las comunidades en donde opera, Bunge en Argentina está llevando a cabo una iniciativa solidaria junto a la Red Argentina de Bancos de Alimentos (REDBdA). Iniciativa que invita a todos los colaboradores de la compañía a realizar una donación la cual duplicará, y se destinará exclusivamente a la entrega de alimentos a las escuelas que se decidieron apadrinar.
La REDBdA junto a los BdA de Córdoba, Resistencia, Rosario, Salta y Santiago del Estero gestionarán los alimentos para las distintas instituciones y los entregarán junto a los colaboradores de Bunge en cada localidad. Las entregas comenzaron en agosto y, se prevé un aporte que supere $ 3.200.000, en base a los compromisos asumidos. La donación será administrada por la REDBdA y se calculó según la cantidad de alumnos que asisten a los comedores.
“Este tipo de iniciativas nos llenan de orgullo y reconfirman nuestro compromiso con la salud y la nutrición de las comunidades de las que formamos parte. En este sentido, las localidades que seleccionamos apadrinar responden a los lugares en donde operamos y en donde tenemos un vínculo muy fuerte tanto a través de nuestros colaboradores como con la comunidad en general.” dijo Mariana Tarigo, Gerente de RRHH de Bunge.
“Estamos muy felices de la alianza de los Bancos de Alimentos en Córdoba, Resistencia, Rosario, Salta y Santiago del Estero junto a Bunge. Es importante seguir pensando proyectos, campañas, acciones que permitan colaborar con la alimentación de más personas. Gracias Bunge por sumarse a la misión de la Red Argentina de Bancos de Alimentos y por su compromiso” Fernando Mendoza, Director Ejecutivo REDBdA.

Las instituciones a las que Bunge apadrinará son la Escuela de Educación Primaria Nº 164 de Avia Terai, Chaco; Escuela José Jacinto Berrutti Nº204 de Bandera, Santiago del Estero; Escuela primaria José María Paz de General Paz, de Córdoba; Escuela Patricias Argentina Nº4561 de Piquete Cabado, Salta y Escuela Nº6033 Gobernadores Cullen de PGSM, Santa Fe.
A nivel global, la compañía se encuentra realizando distintas acciones para colaborar con la salud y nutrición en un contexto sanitario desafiante. En Argentina, es la primera acción de asistencia alimentaria junto la Red de Bancos de Alimentos de esta magnitud. Sin embargo, para seguir colaborando con las comunidades, Bunge continúa entregando kits de Covid a distintos hospitales donde posee operaciones.
Acerca de Bunge
En Bunge (NYSE: BG), nuestro propósito es conectar a los productores con los consumidores para suministrar al mundo alimentos esenciales para consumo humano y animal y combustibles. Con más de dos siglos de experiencia, una escala global inigualable y relaciones profundamente arraigadas, trabajamos para llevar alimentos de calidad a la mesa, aumentar la sustentabilidad donde operamos, fortalecer la inocuidad de los alimentos a nivel mundial y ayudar a las comunidades a prosperar.
Como líder mundial en el procesamiento de oleaginosas y principal productor y proveedor de aceites y grasas vegetales especiales, valoramos nuestras asociaciones con los productores para mejorar la productividad y la eficiencia medioambiental de la agricultura en todas nuestras cadenas de valor y para llevar productos de calidad desde el lugar donde se cultivan hasta donde se consumen.
Al mismo tiempo, colaboramos con nuestros clientes para crear y reimaginar el futuro de la alimentación, desarrollando soluciones a medida e innovadoras para satisfacer las cambiantes necesidades y tendencias dietarias en todo el mundo. Nuestra empresa tiene su sede en Saint Louis, Missouri, y cuenta con más de 23.000 colaboradores dedicados que trabajan en unas 300 plantas situadas en más de 40 países.
A cerca de la Red Argentina de Bancos de Alimentos
La Red Argentina de Bancos de Alimentos es una organización sin fines de lucro que agrupa a 24 Bancos de Alimentos en todo el país, que trabajan en el rescate y distribución de alimentos a poblaciones en situación de vulnerabilidad social. La misión de los Bancos de Alimentos es la de reducir el hambre y la malnutrición en nuestro país evitando el desperdicio de alimentos.
¿Cómo lo hacen? Solicitando a toda la cadena de producción de alimentos, la donación de aquellos productos que, por algún motivo perdieron su valor comercial, pero están aptos para su consumo. Los Bancos de Alimentos reciben esas donaciones en sus depósitos, las clasifican, almacenan y luego distribuyen en comedores de nuestro país. En 2020 los Bancos de Alimentos distribuyeron 31.6 millones de kilos de alimentos, colaborando con más de 1.628.000 personas.