Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/207649

Con el boleto picado: qué diputados se quedarán afuera del nuevo Congreso

Muchos de los diputados cuyos  mandatos vencen el próximo 10 de diciembre no seguirán en sus  bancas más allá de esa fecha porque sus nombres no fueron  incorporados en las listas de candidatos de los espacios a los  que pertenecen.

   Hay incluso nombres pesados cuya permanencia en la Cámara  baja se encuentra en la cuenta regresiva, como Fernanda Vallejos  del kirchnerismo, Luis Petri y Brenda Austin del radicalismo y  Carmen Polledo del PRO. 

   Bajas inesperadas de un cierre de listas que, como sucede cada  dos años, baja el martillo de forma implacable dejando heridas que  perduran en el tiempo en cada una de las fuerzas políticas.

   Hay otros diputados de renombre que abandonarán la Cámara baja  para saltar al Senado, en caso de que obtengan los votos  suficientes: por ejemplo el jefe del interbloque de Juntos por  el Cambio Mario Negri, quien primero deberá superar la interna  contra Luis Juez en Córdoba.

   También es el caso del radical Alfredo Cornejo por Mendoza,  del tucumano peronista Pablo Yedlin y de la cordobesa Alejandra  Vigo, esposa del gobernador Juan Schiaretti.

   La camporista de Córdoba Gabriela Estévez es otra que se  despedirá de Diputados con la intención de pasar al Senado,  aunque en su caso ocupa un lugar casi testimonial en la boleta  de candidatos del Frente de Todos para la Cámara alta, por lo  que es muy probable que se queda sin el pan y sin la torta.

   Los casos de José Luis Ramón y ‘Bali‘ Bucca, quienes  finalmente quedaron fuera del corte en la confección de las  listas, tienen como común denominador que se trata de diputados  que actuaron como virtuales aliados del oficialismo y que en  los últimos días sellaron su incorporación al Frente de Todos. 

   La conversión al oficialismo no les alcanzó para ocupar  puestos en las listas para renovar sus bancas, pero Ramón se  llevó como premio una candidatura a legislador provincial y  Bucca (quien había llegado al Congreso de la mano de Florencio  Randazzo) la promesa de un cargo en el Gobierno.   

   Mendoza es una de las provincias que dejó más heridos en el  cierre de listas ya que además de Petri y de Ramón, se sumará la  baja de la radicalClaudia Najul (Juntos por el Cambio) y del  peronista Omar Félix (Frente de Todos).

   Muchos activistas liberales de las redes sociales lamentaron  la exclusión en las listas de la Ciudad del radical lvaro de  Lamadrid, quien retuiteó los mensajes de solidaridad hacia él.

   También quedó afuera el dirigente social Héctor ‘Toty‘ Flores  (Coalición Cívica), aunque firmó como precandidato a concejal por  La Matanza.

   Una baja sensible en Juntos por el Cambio, por su ‘expertise‘  en el área económica y especialmente impositiva, será la del  radicalmisionero Luis Pastori.

   Adriana Cáceres, Natalia Villa, Albor Cantard, Jorge  Enriquez y Ezequiel Fernández Langan son otros diputados de la  coalición opositora que no permanecerán en el Congreso.

   Tampoco renovarán mandatos Pablo Ansaloni (Equidad Federal),  Jorge Sarghini (Consenso Federal), Alma Sapag (Movimiento  Popular Neuquino), Andrés Zottos (Justicialista) y Mónica  Schlotthauer (Izquierda Socialista).

   Por el oficialismo, tienen el ‘boleto picado‘ y no renovarán  en la Cámara, entre otros, los diputados Nicolás Rodríguez Saá,  Laura Russo y Alcira Figueroa.