Llaman a completar el esquema de vacunación contra el Covid-19
Las autoridades sanitarias observan que la demanda de las segundas dosis no es la esperada. Destacan el “efecto vacuna”.
El jefe del Departamento de Inmunizaciones de la provincia, Daniel Antunes, recordó la importancia de completar el esquema de vacunación contra la Covid-19 con las dos dosis e instó a quienes cuenten con una inoculación con Sinopharm, Astrazeneca o Covishield a acercarse a los centros o postas móviles una vez cumplidos los intervalos correspondientes.

Si bien no llega a ser aún una preocupación, las autoridades sanitarias de la provincia observan que la demanda de las segundas dosis es, más bien, escasa ya que no hay inconvenientes con la disponibilidad.
Quienes cuentan con la primera dosis de la vacuna Sinopharm, producida en China, están en condiciones de completar el esquema una vez transcurridos 21 días de esa primera aplicación; mientras que quienes tienen Covhishield o Astrazeneca deben esperar ocho semanas.
“No hay excusas para no concurrir: hay disponibilidad de dosis y una amplia campaña territorial con vacunatorios y postas móviles en toda el Área Metropolitana y la provincia; es muy importante completar esquemas para garantizar la protección contra el virus y los primeros resultados están a la vista en la baja de los contagios y los enfermos graves”, consideró Antunes en declaraciones a NORTE.
EFECTO VACUNAS
La subsecretaria de Salud Comunitaria, Carolina Centeno explicó ayer que “se empieza a ver esta inmunidad que va generando la vacuna, pero nos queda seguir avanzando en buscar a las persona que aún no se vacunaron y también completar esquemas con segundas dosis para generar una inmunidad efectiva y duradera‘.
‘Esperamos que los casos sigan disminuyendo y esto nos permita ir retomando actividades que permanecen vedadas sin que esto signifique un relajamiento porque el virus sigue y está latente, hay que seguir con las medidas hasta tanto podamos definir una apertura más amplia‘, aseguró.
Ayer La provincia recibió ayer un lote enviado desde el Ministerio de Salud de la Nación dotado con 34.300 dosis de la vacuna AstraZeneca.