Tras más de un año, jardineritos celebraron un acto presencial junto a sus padres
Las docentes coinciden en que es necesario volver a la presencialidad.
CHARATA (Agencia) Con presencia por burbujas de niños de 4 y 5 años, junto a sus padres, los jardineritos volvieron a celebrar un acto en su institución. El clima templado para la época ayudó para hacerlo al aire libre. Docentes y padres, esperan que la vuelta de las vacaciones traiga la presencialidad para todos.

Con una temperatura 21 grados, y algo de sol, la celebración por el día de la Independencia permitió que niños, docentes y padres pudieran compartir una experiencia que solía ser común y hoy es una excepción.
“Por fin además podemos contar con las docentes que tenían que hacer su residencia, algo que no estábamos pudiendo hacer”, indicó Sofía Gallo, directora del Jardín 39 de Charata.. Agregó que el buen clima permitió que se pueda realizar al aire libre los actos, facilitando que los padres puedan estar presentes.
“Hoy, como estamos, la presencia de los padres ha sido lo más importante. Es la primera vez que podemos hacer esto. El día de la Bandera y el 25 de Mayo, solo pudieron hacerlo los niños, con una clase alusiva, ahora tenemos diferentes propuestas”, señaló.
“Era triste hacer los actos así, porque estábamos acostumbrados a otras cosas. Hoy tenemos la oportunidad que el clima nos permitió hacerlo afuera y que los padres estén presentes”, reafirmó Verónica Alegre, docente.
“Esto nos deja un aprendizaje porque la sala de 3 sigue virtual, pero los de 4 y 5 años, ya están acostumbrados, y entran solos, ponen las manitos para que le pongamos el alcohol, cumplen llevando el barbijo. Saben que solo pueden sacárselo afuera o cuando toman la merienda. Nos dan una lección ellos a los más grandes”, destacó.
Balance
Respecto a lo que fue este primer semestre del año, la directora Gallo dijo “estamos bien; el año pasado fue todo virtual, y no fue nada sencillo. Observando a mis colegas, los noté más tranquilos con la presencialidad de los niños. A medida que pasó el tiempo, nos dimos cuenta que son los niños que nos enseñan más”.
Sobre las clases virtuales en estas edades, remarcó que “es muy difícil”, para los docentes. “Al principio los chicos pudieron conocer su salita, por las pocas clases presenciales, y eso facilitó esta etapa. Los padres nos envían videos o fotos de las tareas, y como todo cuesta, pero nos están acompañando”, agregó.
“Tenemos que volver a la presencialidad. Como docente y como mamá entiendo que lo necesitan. Acá se los contiene, disfruta de las actividades que tiene que hacer”, concluyó.