Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/207032

Productores de Castelli saldrán a la ruta por las restricciones a las exportaciones

CASTELLI (Agencia) – Productores agropecuarios de Castelli anticiparon que este viernes por la mañana saldrán a manifestarse en la Ruta 95 para expresar su malestar por las medidas “cada día son más los que productores que deciden abandonar la actividad porque se ven ntadas, cada vez son menos los productores que quedan por la asfixia a la que nos somete el gobierno”, finalizó.

Al respecto, el productor Félix Raúl Riese describió que la situación es dramática y aseguró que “cada día son más los que productores que deciden abandonar la actividad porque se ven asfixiados por los impuestos y ahora con las trabas a las exportaciones”.

Riese explicó que “si bien se mantiene abierta la exportación de la cuota Hilton a Estados Unidos y Europa, lo que hace el gobierno es ponerle un freno y nos autoriza que exportemos solamente el 50 por ciento de lo que exportábamos el año pasado, lo que nos genera un enorme daño”. 

Félix Riese cuestionó las medidas restrictivas a las exportaciones y convocó a la comunidad de Castelli a sumarse la protesta que se realizará este viernes sobre Ruta Nacional 95 en el acceso a la ciudad.

Pero además, remarcó la situación que se genera con el cierre de la exportación al mercado chino y describió que afecta la comercialización animales para conserva. “Tenemos una gran preocupación por un cuello de botella por el tema de la vaca conserva ya que en esta época del año los productores tenemos problemas con  las vacas flacas y el único  mercado  era China ya que esta producción no es de consumo interno en el país, y tranquilamente se podría exportar”.

Riese expresó que “el gobierno se da el lujo de cerrar las exportaciones y de nuevo pasamos a ser un país poco serio al tomar un compromiso de exportar cierta cantidad de carne y después decirle que solamente le vamos  a mandar la mitad”.

Aseguró que “tenemos capacidad de producir carne para gran parte del mundo, lo que necesitamos son políticas económicas y ganaderas serias. No nos olvidemos que hay 5 mil toneladas de carne congelada en contenedores en el puerto y años anteriores ya hemos probado de cerrar las exportaciones y nos fue muy mal porque al año siguientes tuvimos 10 millones menos de terneros”, sostuvo.  

AUMENTO DE IMPUESTOS

Con relación al tema impositivo, Riese aseguró que “el gobierno no quiere hablar de una gran realidad que es el aumento de los impuestos; ya que han creado 16 impuestos nuevos”. Puntualizó que “nosotros no somos formadores de precios, sino que vendemos el ganado en pie a 170 pesos el kilo que termina valiendo 700 pesos en las góndolas, sino lo que ocurre es la cantidad de impuestos y gastos que hay en el comercio de la carne y en el comercio en general lo que hace que los precios se disparen; y la realidad es que Argentina es un país que hoy cuenta con 163 impuestos, por eso no estamos de acuerdo con las medidas restrictivas implementadas, cada vez son menos los productores que quedan por la asfixia a la que nos somete el gobierno”, finalizó.