Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/206906
Evitaron ser desalojadas

Final feliz para familias de Margarita Belén

Hubo acuerdo con el propietario y seguirán en el lugar que habitan y trabajan hace 40 años. 

“Se llegó a un acuerdo y hoy los Fernández Benítez están tranquilos porque van a seguir permaneciendo en su casa”, anunció Patricia Fernández el miércoles 30.

La hija de Vilma Benítez y Martín Fernández dio la noticia en representación de cinco familias de Margarita Belén que encontraron una vía alternativa al desalojo.   

Dos días antes había comenzado la instancia de mediación con el propietario del terreno hasta que finalmente se resolvió poniendo fin a un litigio de larga data.  

Hace 40 años que los pequeños productores habitan y trabajan en dos chacras reclamadas por un particular y que la justicia falló a favor de él.

Patricia Fernández, hija de Vilma Benítez y Martín Fernández. Crédito: Ana Nicora

La solución acordada consiste en que las familias puedan seguir desarrollando su vida y actividades en una área de cinco hectáreas; mientras que al propietario se le dará un compensación económica por el terreno y recuperará el resto del predio.  

El camino previo

Para no irse del campo, por años Vilma, Martín y sus hijos fueron recogiendo respaldos como el de las organizaciones campesinas nucleadas en la Unión de Pequeños Productores del Chaco (Unpeproch), por tratarse de una situación que se reproduce en otros puntos. De allí que cada pronunciamiento era acompañado por la frase “la tierra, para quien la trabaja”.   

También buscaron que su caso sea protegido por la ley nacional 27.118, que prohíbe desalojos de tierras dedicadas a la agricultura familiar. Como la vigencia de la adhesión provincial a esa norma finaliza en agosto, otro proyecto promueve su prórroga por tres años más.

En la Cámara de Diputados del Chaco varios legisladores intentaron resolver el conflicto con un proyecto de expropiación, pero finalmente esa opción no prosperó por la falta de avales.  

 Por la provincia intervinieron la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, el Instituto de Tierras, la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de Nación, el intendente de Margarita Belén (Javier Martínez), la comisión legislativa de Tierras (Gladys Cristaldo) y la Defensoría del Pueblo del Chaco (el defensor  Bernardo Voloj y Daniel Fornies, secretario jurídico). 

La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira celebró la resolución del conflicto: “Es un claro ejemplo de cómo con la articulación de poderes se puede dar un cierre exitoso a una situación que llegó muy lejos y no tuvo una atención temprana”.

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente participó en la resolución del conflicto. Crédito: Prensa Ambiente

“Es una alerta para otros productores que no cuentan con asesoramiento y acompañamiento para enfrentar cuestiones judiciales que acarrean erogaciones importantes y que si no son atendidas por el Estado llegan a un punto sin retorno”, remarcó.