Ya no quedan detenidos en la causa de la “cueva financiera” ubicada en pleno centro
Luego del despliegue cinematográfico por el allanamiento de una “cueva financiera” en el centro de Resistencia, no hay personas detenidas por la causa.
La causa que se inició por el robo de 60.000 dólares a una médica que había acudido a la financiera y luego, tras dejar la plata en su vehículo estacionado en Illia y San Lorenzo, ese dinero le fue sustraído, concluyendo con un allanamiento en el edificio de Juan B. Justo 66 de Resistencia, ya no tiene detenidos, y la investigación pasó a la justicia federal.

Para los efectivos de Investigaciones Complejas, a la mujer, la siguieron y con inhibidores de alarma destrabaron las puertas de su rodado. Ese hecho ocurrió en marzo y las averiguaciones llevaron a los sabuesos hasta la ‘cueva financiera‘ y a tres domicilios más.
Los inmuebles que se sumaron al edificio Plaza están ubicados dos en Villa Oeste y uno en el barrio Güiraldes.
El centro financiero ilegal, según confirmaron a NORTE los investigadores, funciona
desde hace al menos diez años y estaba frente de la Fiscalía de Investigaciones
Administrativas (FIA).] Dos armas de fuego son parte de lo secuestrado, así como poco más de medio kilo de marihuana.

El fiscal federal Patricio Sabadini se hizo cargo de la causa por evasión y lavado
de dinero, y requirió la semana pasada varias medidas. Los que habían sido detenidos, Ramón Acevedo (26), Héctor Álvarez (44) y Pablo Tascón (29), fueron puestos en libertad en el marco de la investigación por la “cueva financiera” y las armas y droga que se halló durante la requisa.
El caso de Acevedo es diferente, porque cumplía condena por narcotráfico,
y había logrado la libertad condicional, pero al incumplir las pautas de conducta, se le suspendió y fue alojado en una dependencia.