Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/206355

Capitanich habilitó nuevo acceso al aeropuerto

El gobernador detalló plan vial de obras que involucra al área metropolitana, las cuales “fortalecen los vínculos”, dijo.

El gobierno provincial habilitó anoche las obras de repavimentación del acceso
al Aeropuerto Internacional de Resistencia, con señalización horizontal y vertical
más iluminación led; junto con el acceso con la autovía de la ruta nacional 11. 

El gobernador junto a su vice, la intendenta Rodas, el ministro Pérez Pons y funcionarios del gobierno inauguraron el acceso al aeropuerto.

‘Estamos por cumplir 14 años de la primera intervención en este aeropuerto,
que es puerta de entrada a la provincia. Teníamos múltiples asignaturas pendientes en esta zona, como la autovía de la ruta 11, una obra tan compleja que requiere inauguración por tramos y vamos a empezar en el transcurso del mes de julio‘, destacó el mandatario provincial.  Tras agradecer a Vialidad Provincial, a Vialidad Nacional y a las autoridades municipales de Fontana y Resistencia, aseguró que estas obras ‘fortalecen los vínculos‘.

En el acto también participó la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, la intendenta de Fontana Patricia Rodas, el ministro de Infraestructura Santiago Pérez Pons, la jefa del 18º Distrito de Vialidad Nacional Alejandra Vilela, el subadministrador Carlos Navarro, el secretario de Planificación de Resistencia, Gustavo Monzón, trabajadores viales y vecinos. En este marco, anunció la no objeción para ejecutar la pavimentación de un nuevo tramo de la avenida Marconi, lo que significará un corredor vial de alta calidad.

‘Resistencia, Fontana y Barranqueras tienen un gran plan de obra en marcha, como lo tienen otras localidades del interior provincial. Queremos llegar a 1000 cuadras de pavimento urbano en la provincia en este 2021. Cuando invertimos en pavimento y en rutas estamos transformando la calidad de vida de nuestros vecinos. Agradezco a todos y a todas, a los trabajadores abnegados en tiempo de pandemia que arriesgan sus vidas para cumplir nuestras metas‘, concluyó.

La obra incluyó trabajos de bacheo y repavimentación con concreto asfáltico del acceso al aeropuerto, en un tramo de 3.400 metros.

La obra incluyó trabajos de bacheo y repavimentación con concreto asfáltico del
acceso al aeropuerto, en un tramo de 3.400 metros desde la garita de control ubicada en la entrada del predio hasta la rotonda interna, antes de llegar a la zona de Aeropuerto Argentina 2000, incluyendo 600 metros de la rotonda. La obra estuvo a cargo de la empresa Vial Plus S.A. con la supervisión de la ingeniera Evangelina Pedrazzoli de la DVP.