Perú: Castillo obtiene 50,13% con el 100% de votos contabilizados
El izquierdista Pedro Castillo superó así a Keiko Fujimori (49,875%) en la segunda ronda electoral por la presidencia, según datos de la Oficina Nacional Electoral divulgados este martes, con la totalidad de actas de sufragios escrutados.

La elección, que expuso profundas divisiones en la nación andina, aún enfrenta varios desafíos legales presentados por Fujimori, que ha hecho acusaciones de fraude con pocas pruebas y ha intentado anular cientos de miles de votos.
Castillo dijo que no permitirá que se quiebre la voluntad popular frente a quienes llaman a “tumbar” la elección, a más de una semana de los comicios en los que aún no se proclama un ganador con el izquierdista liderando por un estrecho margen.
El también profesor de escuela rural afirmó que es respetuoso de las autoridades electorales, pero las instó a asumir la responsabilidad de llevar a su término el proceso: “Se siguen estigmatizando las cosas, se sigue llamando desde otros espacios a querer tumbarse la elección”, dijo Castillo a la prensa extranjera tras una convocatoria a una conferencia en la que se excusó de recibir preguntas.

Un grupo de altos oficiales retirados de las fuerzas armadas cuestionó la labor del jurado electoral y algunos políticos de derecha que apoyan a Fujimori han planteado hasta anular los comicios por supuesto “fraude”.
El partido de Castillo ha rechazado acusaciones de fraude y los observadores internacionales del proceso en Lima han manifestado que las elecciones fueron transparentes. “No vamos a permitir que se siga discriminando a un pueblo oprimido por más años. Democráticamente las cosas se han puesto en la mesa y democráticamente se tiene que dar una salida”, dijo Castillo.
“Nosotros estamos esperando pacientemente los resultados y aún así hay voces que vienen incluso de personalidades que han tenido una experiencia política de querer ir más allá, de querer judicializar la voluntad del pueblo peruano”, manifestó Castillo a la agencia Reuters.
En los últimos días se han realizado marchas de partidarios de ambos candidatos en Lima. Algunos adherentes de Castillo han llegado a la capital desde zonas rurales para protestar, mientras que los partidarios de Fujimori que respaldan sus acusaciones de fraude son en su mayoría de zonas acomodadas. Este martes, simpatizantes de Fujimori convocaron por redes sociales a una marcha e iniciaron hacer un “plantón” frente al Jurado Nacional de Elecciones en Lima.
Castillo, que busca reformar la Constitución, ha recibido ya el saludo adelantado de líderes y mandatarios de izquierda de América Latina, algo que enojó al gobierno peruano, que pidió a la comunidad internacional esperar los resultados finales.
De confirmarse los resultados, la victoria de Castillo supondría un impulso para la izquierda en la región. El socialista procede de una zona pobre del norte de Perú y ha motivado a los votantes rurales, enfadados por sentirse relegados en el crecimiento económico del país.