Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/204946

Lavado I: requieren a Katavich por evasión y Ocampo y Echezarreta, sobreseídos

El fiscal federal Patricio Sabadini presentó ayer un requerimiento contra Gustavo Alejandro Katavich, Iván Alejandro Bilcich, María Laura Aguirre y Carlos Rubén David Osuna por evasión fiscal. 

Consideraron que hubo “una clara voluntad de evadir el pago de impuestos, acciones que determinaron un ardid desplegado a sabiendas, con el objeto de ocultar su real situación patrimonial y capacidad contributiva, evadiendo así el pago de tributos”. 

CASI 150 MILLONES

En tanto, hace pocos días la jueza federal Zunilda Niremperger dictó un nuevo procesamiento y también sobreseimientos de imputados de la causa Lavado I.

Gustavo Katavich y tres imputados más enfrentan un proceso federal por evasión fiscal.

En tal sentido, Graciela Fernández fue procesada. Ella, al ingresar al régimen de blanqueo de capitales, depositó en efectivo en su cuenta bancaria del Nuevo Banco Chaco S.A. la suma de $3.000.000 y U$D 900.000.

Hoy son casi 150 millones de pesos. En tanto, sobreseyó a los exministros Humberto Fabián Echezarreta y Cristian Ocampo, Hugo Orlando Rey, Susana Beatriz Fernández y Facundo Gil. 

Lavado I: Ocampo y Echezarreta, sobreseídos

La jueza federal Zunilda Niremperger dictó en las últimas horas el sobreseimiento de los exfuncionarios de la gestión de Domingo Peppo que formaban parte del expediente de la causa conocida como Lavado I. En la resolución, la magistrada federal dictó el sobreseimiento del ex ministro de Hacienda y Finanzas, Cristian Ocampo, y de su par de la cartera de Infraestructura, Fabián Echezarreta.

Además, también sumó a Susana Fernández, la esposa de Horacio Rey, quien también fue investigada en esta causa. Por otra parte, en la lista que se dio a conocer también fueron sobreseídos de la causa Facundo Gil, de la agencia publicitaria Brandon, y de Hugo Orlando Rey.

Por otra parte, la jueza procesó a Graciela Fernández como partícipe necesaria de lavado de dinero agravado por habitualidad.

Respecto a las fundamentaciones expuestas sobre la decisión adoptada, la doctora Niremperger destacó en su fallo que ‘no se advierten elementos probatorios que acrediten con el grado de certeza que la norma procesal establece para esta instancia, que los imputados de mención hubieran asumido una intervención activa significativa en las supuestas maniobras y hechos ilícitos investigados en autos, ya sea cumpliendo una determinada función formal en las sociedades creadas al efecto de captar fondos públicos de modo presuntamente ilícito y/o prestar su nombre con una finalidad similar, ocultando a los verdaderos beneficiarios finales‘.

Como se sabe, el fiscal general ante la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, Federico Carniel, dictaminó por mantener la prisión preventiva del exsecretario general de Gobierno, Horacio Rey, procesado por lavado de dinero de la pauta oficial.

Lo mismo resolvió para el exsubsecretario de Comercio, Roberto Lugo y el resto de los procesados en la causa iniciada hace tres años que aguarda que el Tribunal Oral de Resistencia fije fecha para el inicio del juicio oral.