Los médicos de Salud Pública marcharon por salarios dignos
Una multitudinaria caravana visibilizó el reclamo del sector, tanto en la capital como en el interior de la provincia.
Convocados por la Gremial Médica, los trabajadores de la salud de la cartera sanitaria chaqueña se movilizaron este sábado, en coincidencia con el ‘Día del Trabajador‘, en reclamo por ‘salarios dignos, reconocimiento y respeto a la profesión‘, según se manifestaron.

La caravana partió de la intersección de avenida Sabín y ruta 16, y se movilizó hasta la Casa de Gobierno, donde se realizó un acto. ‘Somos esenciales, no descartables‘ fueron algunas de las expresiones que se repitieron a lo largo de la protesta que circuló por varios puntos de la capital.
En simultáneo también se registraron manifestaciones en Presidencia Roque Sáenz Peña y otros puntos del interior provincial.
En la tarde de este sábado, una nutrida columna de vehículos se desplazó por la avenida Sabín, partiendo desde la ruta nacional 16, en inmediaciones del conocido hipermercado existente en la zona hacia el centro de la ciudad, pasando por las instalaciones del Hospital Pediátrico y concluyendo en el centro frente a la Casa de Gobierno, donde se llevó a cabo un acto.

‘Reclamamos salarios dignos y acordes con nuestras horas de dedicación a la comunidad‘, señalaron desde el gremio que nuclea a los médicos de Salud Pública de la Provincia.
‘Que el pueblo se entere: solo poco más de 700 médicos ‘en la trinchera‘ para atender a toda la población. Estamos agotados, necesitamos más médicos y para eso se necesitan salarios dignos acordes con nuestra responsabilidad y formación‘ replicaron también a través de las redes sociales quienes a lo largo de toda la provincia y el área metropolitana se encargaron en la víspera de visibilizar la situación que están atravesando los integrantes de este sector, que viene lidiando con el virus desde el inicio de la pandemia.
Otro de los mensajes viralizados fue también en conmemoración del Día del Trabajador en donde desde la gremial remarcaron: ‘Feliz día colegas, trabajadores altamente calificados, con tareas de mayor responsabilidad y riesgo, para los que aún hoy con 8 horas de trabajo y otros derechos laborales son solo una utopía. Para los que apostamos a defender la vida pagando con la nuestra, para los que somos minoría de la que depende la mayoría‘.
Por otra parte, luego de la reacción positiva de mucha gente que se sumó a la movilización, desde el sector gremial se volvió a insistir en que en el arranque de este mes, precisamente a partir de este lunes 3, 4 y 5 de mayo, la salud pública de la provincia retoma las medidas de fuerza hasta tanto sea escuchado el reclamo, exigiendo que en la próxima reunión esté presente el propio gobernador Capitanich.
‘Hace más de un año que no se actualizan los montos que perciben nuestros colegas en toda la provincia‘, sostuvo la semana pasada la doctora Azucena Gallard, referente de la Gremial Médica Hospitalaria. Sostuvo que ofrecimiento realizado por el gobierno ‘también tienen un valor irrisorio‘.