Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/198689

Un juez chaqueño otorgó un hábeas corpus para el libre tránsito del Puente General Belgrano

 Si bien desde la política el gobierno correntino mostró gestos de atender el reclamo de cientos de habitantes de ambos márgenes de la orilla para flexibilizar las condi­ciones de circulación en el puente interprovincial se conoció ayer que el juez del Juzgado Civil y Comercial 21, Julián Flores, dio lugar a un hábeas corpus para que no existan restricciones siempre que se cumpla el requisito de contar con un resultado de hisopado ne­gativo.

Puente interprovincial General Manuel Belgrano.

La parte resolutiva del fa­llo señala que tiene alcance erga omnes es decir “para todos” y también es benévo­lo es cuanto a la antigüedad que deben tener en los es­tudios en función de lo que había acordado el Ejecutivo correntino con el grupo de chaqueños, con quienes se pautó que sea no mayor a 72 horas mientras que lo que dispone el magistrado establece que pueden estar dentro de los 15 días de so­licitado el permiso.

Además, el juez establece que en caso de no cumplirse con lo dispuesto una multa de hasta 100.000 pesos por día directamente aplicable al gobernador de Corrien­tes, Gustavo Valdés.

En función de los antece­dentes, luego de las notifica­ciones, el Ejecutivo corren­tino seguramente apelará la sentencia con argumentos que ya utilizó en otras oportunidades cuando por la vía de la Justicia se buscaron las respuestas a las tan prolon­gadas y férreas restricciones para impedir el paso entre dos provincias tan ligadas económica y socialmente.

En otras oportunidades, desde el gobierno vecino se indicó que los jueces intervinientes federales o provinciales de primera ins­tancia no eran competentes para laudar sobre el asunto, y que al tratarse de una si­tuación que involucra a dos estados quien debía deter­minar la legalidad de los ac­tos era la Corte Suprema de Justicia de la Nación.