El folclore vuelve a Cosquín: los nuevos protocolos y el futuro de los shows
El comienzo de noviembre resultó bastante musical. No porque todo haya vuelto a la “vieja” normalidad, sino debido a que los signos de preocupación se entreveraron con las noticias referidas a aperturas y recomposición del tejido artístico, aunque todavía falta mucho para que todo vuelva a funcionar en sus márgenes habituales.

La novedad es la de un protocolo que el gobierno porteño autorizó para eventos culturales al aire libre y cerró su quinto día hábil con el anuncio de que el coloso del folclore mediterráneo celebrará una nueva edición en su tradicional escenario del Valle de Punilla.
La otra cara de esta realidad pandémica, que en el caso de la música por ahora solo tiene como meta la llegada de vacunas para retomar su cause, está expresada en cifras. Mientras que Live Nation, la mayor productora de espectáculos del mundo, registró pérdidas en los tres primeros trimestres del año por más de 1200 millones de dólares.
SHOW EN BUENOS AIRES
El gobierno porteño autorizó eventos culturales al aire libre, para no más de cien asistentes, mientras que tengan garantizado un distanciamiento social de 2 metros entre personas, a excepción de los convivientes. El protocolo autorizado indica que los espectáculos no podrán durar mas de 90 minutos y los tickets, pagos o gratuitos, deberán ser adquiridos con antelación (no en el lugar).