Comercios con dificultades para definir precios por el dólar y los proveedores
Tratan de nunca decirle al cliente que no pueden venderle un producto por no saber el valor. “Como los locales chicos, necesitamos vender”, aseguran.
Algunos en comercios en Resistencia se encuentran atravesando algunas dificultades a la hora de informar el precio de sus productos a los clientes.

Uno de esos casos en de las ferreterías.
En diálogo con NORTE, Mauro Fleitas, quien atiende una ferretería en Catamarca 150 de Resistencia, aseguró que los inconvenientes tienen su origen en los proveedores, que son los quienes entregan la mercadería.

“Con el aumento del dólar o la incertidumbre a veces directamente cierran, porque no quieren perder ni un peso. Hay otros proveedores que te dan listas de precios mensuales, con los que se puede trabajar de forma más ordenada”, aseguró Fleitas.
En ese sentido, asegura que nunca tuvo que decirle a un cliente “no puedo venderte esto porque no sé su precio, vení mañana”, ya que “nuestra necesidad es vender, como comercio chico, entonces de última si vemos que hay problemas para renovar stock o vendrá o un fuerte aumento aumentamos hasta un 10%”.

Como dato de color, Fleitas aseguró que “la semana pasada hubo escasez de tornillos, no se conseguía por ningún lado”.
Asimismo, comentó que “con la pandemia se incrementaron los costos de productos de algunos proveedores porque aumentó su costo logístico al tercerizar su transporte. Con las restricciones algunos vehículos propios de las empresas no podían hacer entregas”.
Finalmente, aseguró que no sintió una baja en ventas en los últimos meses.