Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/197458
Destinarán un 20% del cupo total a empresas lideradas por mujeres

Capitanich y Kulfas ponen en marcha nueva línea de crédito para pymes

Habrá tasa final subsidiada del 9.9%, a partir del esfuerzo conjunto de la provincia del Chaco y del ministerio de Desarrollo Productivo, a través del Fondep.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, acordaron la puesta en marcha de una nueva línea de financiamiento para pymes chaqueñas. Las empresas podrán solicitar hasta 2 meses y medio de facturación con un tope máximo de 2 millones de pesos, un plazo de devolución de hasta 12 meses, con seis de gracia y una tasa final del 9,9%.

Estará destinado a financiar capital de trabajo en el sector agroindustrial, industrial, del comercio y de servicios industriales, y se reservará un 20% del cupo total a empresas lideradas por mujeres. El Nuevo Banco del Chaco NBCH destinará 200 millones para brindar esta asistencia financiera a mipymes, mientras que el Fondo de Garantías del Chaco (FOGACH) realizará un desembolso de $100 millones para ofrecer garantías a las MIPYMES.

El gobernador Capitanich junto a la vice Analía Rach y el presidente del NBCH Federico Muñoz Femenía durante los anuncios de ayer en Casa de Gobierno.

El Fondo de Garantía Argentino también cubrirá garantías con otro desembolso de $100 millones. Estas garantías se implementarán de acuerdo al tamaño de la empresa: 75% en el caso de las microempresas, 50% en el caso de las pequeñas y 25% para las medianas tramo 1 y 2. Las PyMEs solicitantes deberán contar con certificado MiPyME. Esta línea resulta del trabajo coordinado entre el Ministerio de Desarrollo Productivo a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), que subsidiará el 10%, la provincia que amortizará un 5% y el NBCh que subsidiará otros 5 puntos.

‘Todo el tiempo trabajamos para vincular el sistema financiero con el mercado de capitales en pesos, para apalancar a las pymes y fomentar la producción de bienes y servicios, buscando claramente la recuperación de la actividad económica. Sabemos que la ecuación que va a poner a la Argenti na de pie es la de producción más empleo, más exportaciones‘, aseguró Capitanich. En ese sentido, ponderó ante los funcionarios nacionales la solvencia y liquidez del Nuevo Banco del Chaco (NBCH) junto al presidente Federico Muñoz Femenía. Por su parte, el ministro Kulfas dijo que ‘En Argentina no debe quedar un solo proyecto productivo viable, transformador sin el financiamiento adecuado‘, y anticipó que ‘en el 2021 el FOGAR tendrá, de acuerdo al presupuesto enviado al Congreso, 115 millones de pesos que permitirán apalancar 500 mil millones de pesos de créditos para micro, pequeñas y medianas empresas argentinas‘ destacó el funcionario nacional.