Argentina tiene la difícil misión de mejorar en la temida altura contra Bolivia
La selección tendrá dos cambios, uno en la defensa y otro en el medio, con el objetivo de sumar para afirmarse en el camino hacia Qatar 2022.
El seleccionado argentino visitará hoy a Bolivia, un equipo atravesado por una crisis institucional y futbolística, en la altura de La Paz con la idea de despejar las dudas del debut y afirmarse en el camino hacia el Mundial de Qatar 2022.

El partido correspondiente a la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas se disputará desde las 17 en el estadio Hernando Siles de la capital boliviana, ubicada a poco más de 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar, con arbitraje del peruano Diego Haro y transmisión de la TV Pública y TyC Sports.
Luego del debut con triunfo sobre Ecuador por 1-0, con gol de penal de Lionel Messi en La Bombonera, Argentina cerrará la primera doble fecha del año en la temida altura de La Paz con la intención de mejorar el funcionamiento del debut y volver a sumar para el objetivo de la clasificación.
Bolivia fue goleado por Brasil (5-0) en San Pablo y en medio de una profunda crisis institucional y futbolística buscará recomponer la imagen en casa, sin la presencia de público por la pandemia de coronavirus.
Un triunfo en un escenario históricamente adverso para Argentina serviría como espaldarazo para un equipo que necesita dejar atrás la etapa de recambio y conformar una identidad. Para afrontar esta difícil misión, Scaloni cambió el habitual ritual de viajar a La Paz el mismo día del partido y decidió que la delegación se instale por dos noches.
Con respecto al ajustado triunfo del jueves, el joven entrenador nacional analiza introducir dos cambios en el equipo. En la defensa, Juan Foyth, quien fue transferido a Villarreal, de España, para tener la continuidad que había perdido en Tottenham, ingresaría por Gonzalo Montiel.
El ex Estudiantes de La Plata, habitual zaguero, le rindió a Scaloni en el lateral derecho durante la Copa América pero también genera dudas su inactividad dado que la última vez que completó un partido oficial fue el 11 de diciembre pasado.
El otro cambio será por Marcos Acuña, quien debió ser reemplazado ante Ecuador por una molestia muscular y no llegó a recuperarse. Las opciones para entrar podrían ser Exequiel Palacios como ’interno’, Eduardo Salvio por derecha o en caso de elegir un extremo podrían ser Alejandro Gómez, o Joaquín Correa.
En ofensiva seguirán Lautaro Martínez y Messi, quien buscará convertir su primer gol en su tercera aventura en La Paz.
Probables formaciones
Bolivia: Carlos Lampe; Jesús Sagredo, José María Carrasco, Gabriel Valverde, José Sagredo; Cristian Arabe, Diego Wayar o Alejandro Chumacero, Antonio Bustamante o Raúl Castro, Bruno Miranda; Marcelo Martins y Jaume Cuellar. DT: César Frías.
Argentina: Franco Armani; Juan Foyth o Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Marcos Acuña o Eduardo Salvio o Exequiel Palacios; Lucas Ocampos, Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
Estadio: Hernando Siles (La Paz)
Arbitro: Diego Haro (Perú)
Hora de inicio: 17 (hora de Argentina) - TV: TyC Sports