Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/197301

Presentaron la quinta edición del concurso literario “Vivir durante la pandemia”

Se invita a todos los chaqueños a que sean parte de esta nueva entrega anual que busca promover la cultura y la escritura. Se resaltará lo que dejó la pandemia.

Encabezado por Hugo Sager, lanzaron la quinta edición del concurso de literatura chaqueña. Los interesados pueden inscribirse en la página de la Legislatura.

A través de un acto virtual, el presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager, presentó la quinta edición del concurso literario “Vivir durante la pandemia”, propiciando un espacio para el surgimiento de nuevos escritores locales, quienes enriquecen nuestra cultura y le dan identidad a nuestro Chaco.
Sager estuvo acompañado por la titular de la comisión de Educación del Poder, la diputada Gladis Cristaldo; la presidente del Instituto de Cultura, Mariela Quirós; por la Sociedad Argentina de Escritores –Filial Chaco- Fabio Echeverri; el decano de la Facultad de Humanidades de la UNNE, Aldo Lineras; Francisco Romero, y el titular de Librería Contexto, Rubén Duk. En conjunto, invitaron a la sociedad a participar de este concurso literario anual, propiciado para promover la escritura, cuyas tramas o relatos se vincularán a la realidad que impuso la pandemia.
“Este concurso representa una oportunidad para nuestros escritores chaqueños, por un lado, porque se presenta un espacio donde exponen su visión, su particular forma de ver a través de la poesía; y por otro, desde nuestro lugar generamos el vehículo para que llegue a las distintas bibliotecas de toda la provincia”, destacó el titular de la Legislatura.
“La convocatoria de este año nos encuentra bajo una modalidad virtual, que tiene que ver con relaciones familiares y laborales que se han alterado, de manera tal que el lema lleva el título Vivir durante la pandemia. Desde la extraordinaria riqueza de nuestros escritores, en sus trabajos quedarán plasmadas situaciones cotidianas”, afirmó el diputado.
Asimismo, agradeció la colaboración del personal de la Biblioteca del Poder Legislativo, que organiza año a año este concurso: “Fueron quienes motorizaron esta propuesta y le pusieron mucho empeño y cariño. Vaya para ellos mi reconocimiento, especialmente a su directora, que pese a la pandemia sigue transmitiendo su voluntad de participar y su anhelo de seguir impulsando pese a las limitaciones actuales”.
“A todos los que nos acompañan muchas gracias, a los escritores les damos la bienvenida, a los lectores les expresamos el reconocimiento por seguir creyendo en este tipo de alternativas que enriquecen a nuestra cultura, le dan identidad a nuestro Chaco e instan a la Legislatura a respaldar esta iniciativa”, subrayó Sager.
Describiendo los detalles del concurso, Rubén Duk informó que las presentaciones se realizarán de manera digital.
Para ello, los formularios se encuentran disponibles en la página oficial de la Legislatura; donde se podrá cargar en el primero de ellos el trabajo bajo un seudónimo, y en el otro deberán detallar el seudónimo usado para su obra, aportando además en esté segundo formulario, los datos reales de la persona autora del escrito.
Con esta metodología, el jurado realizará sus evaluaciones de manera imparcial y transparente.


OTROS DETALLES DEL CONCURSO

Los trabajos se reciben desde este sábado hasta el 21 de octubre inclusive, y los resultados del concurso se darán a conocer por medios de comunicación digitales y prensa “con el objetivo de hacer entrega de los premios antes de que finalice el año Legislativo”, explicó Duk.
El concurso consta de dos categorías para participar: una de menores de 13 a 17 años y otra de mayores a partir de los 18 años de edad. Cada categoría tiene tres premios: en la de mayores, obtendrán sumas de dinero junto a la edición e impresión de ejemplares de sus obras; en tanto que en la categoría menores, quienes resulten ganadores recibirán ejemplares de sus escritos.