Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/197077
Rutas nacionales

Con varias obras viales en marcha, la inversión supera los $8000 millones en el Chaco

Son siete las obras en marcha, y otras dos que se comenzarán en los próximos meses, a cargo de Vialidad Nacional. Además, para 2021 hay varios proyectos con financiamiento asegurado, entre ellos, la pavimentación de las rutas de El Impenetrable.   

Las obras viales en desarrollo en las cuatro rutas nacionales que atraviesan el territorio provincial plasman una inversión del Estado nacional en el Chaco de 8.488 millones de pesos. Así lo revela un informe de Vialidad Nacional, que también repasa los proyectos a iniciarse en 2021, también con un desembolso millonario. 

Las obras en desarrollo a través de Vialidad Nacional en las cuatro rutas nacionales que atraviesan el Chaco plasman una inversión de 8488 millones de pesos.

La red nacional de caminos en la provincia del Chaco tiene un total de 990 kilómetros de rutas pavimentadas: las rutas nacionales 11, 16, 89 y 95, que reciben permanente atención a través de distintos sistemas de gestión como son las rutas en concesión, rutas con recuperación y mantenimiento, rutas con obras de conservación mejorativa y la conservación de rutina por administración, llevada a cabo por los campamentos viales de Resistencia, Presidencia Roque Sáenz Peña y Villa Ángela de Vialidad Nacional.

Desde el 18° Distrito Chaco destacaron “el impulso dado a las obras viales en todo el territorio del país, siguiendo políticas de Estado del Gobierno nacional, haciéndose ello notorio en el Chaco, dada la cantidad y calidad de obras en ejecución, sentando una marcada reparación de la red vial y, por ende, la recuperación del país para ponerlo de pie”.

Una por una

Las obras que ejecuta Vialidad Nacional en el Chaco son las siguientes:

-Ruta nacional Nº 11: obra de conservación mejorativa del tramo Reconquista-Resistencia. Autovía sobre la travesía urbana de Resistencia. Repavimentación desde el empalme de la ruta nacional Nº 16 hasta Tatané, Formosa (Malla 545).

-Ruta nacional Nº 16: Autovía Resistencia-Makallé: montaje de pasarelas peatonales.

-Ruta nacional Nº 89: repavimentación desde el empalme de la ruta nacional Nº 16 y General Pinedo (Malla 536 – obra concluida).

-Ruta nacional Nº 95: construcción de colectora en la zona urbana de Sáenz Peña. Obra de conservación mejorativa entre Tres Isletas y Castelli, entre los kilómetros 1197 al 1230 y en pocos meses se iniciará la obra de conservación mejorativa en el tramo entre Castelli y el límite con la provincia de Formosa, (km. 1230 al 1288) y se reactivará la obra de recuperación y mantenimiento, malla 541, entre La Tigra y el empalme con ruta provincial 9, acceso a Tres Isletas.

Además, se ejecuta la pavimentación de la ruta provincial N° 7 en convenio con la Dirección de Vialidad Provincial, donde el Estado nacional financia la totalidad de los trabajos que se ejecutan. 

La red nacional de caminos en el Chaco tiene un total de 990 kilómetros de rutas pavimentadas, incluyendo las rutas 11, 16, 89 y 95.

En 2021

A su vez, se proyectan para el próximo año las obras de repavimentación integral de la ruta nacional 11 en el tramo entre Reconquista y Resistencia; de la ruta nacional 89 en el tramo entre General Pinedo y Quimilí en la provincia del Santiago del Estero; y de la ruta nacional N° 95, en el tramo entre el límite con Santa Fe y la localidad de la Tigra.

En el tramo de la ruta 11 Resistencia-Reconquista está en marcha en este momento, del lado santafesino, una obra de conservación mejorativa, con intervención en los sectores más deteriorados. Del lado chaqueño, se repavimentaron casi 20 de los 70 kilómetros que tiene la ruta en la provincia, hacia el sur. Lo proyectado para el próximo año es la repavimentación integral de más de 200 kilómetros a través del sistema Crema de recuperación y mantenimiento total. 

Además, recientemente Vialidad Nacional rubricó con el Gobierno del Chaco el convenio para el financiamiento de la pavimentación de la ruta provincial N° 9, en el tramo entre Miraflores y Las Hacheras, con un presupuesto de 1400 millones pesos, próximo a licitarse por Vialidad Provincial.

También se realizaron las rúbricas de los compromisos de financiamiento de la pavimentación de la ruta provincial 3, en el tramo entre Villa Río Bermejito y El Espinillo, con un monto de inversión de 1770 millones de pesos y para la finalización de la obra de pavimentación y desagües de las avenidas Juana Azurduy y Juan Manuel de Rosas, en la ciudad de Resistencia, por un monto de 480 millones de pesos.

“Con este plan de obras en ejecución y previstas a licitar e iniciar, la provincia del Chaco tendrá un gran volumen de trabajo en las diferentes rutas del territorio, logrando así, en primer lugar, una mejora en la conectividad, la seguridad vial, la reducción de los costos en logística; y la creación de nuevos puestos de trabajo, pilar fundamental al cual apuntan los Gobiernos nacional y provincial para poner a la Argentina y al Chaco de pie, en una Argentina para todos y todas”, concluye el informe del organismo vial federal.