Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/196627

Secheep descubrió conexiones clandestinas en el barrio Emerenciano

 Piden a los vecinos que “regularicen su situación”. Desde el barrio, criti­caron duramente el procedimiento: “es odio a los pobres”.

Ayer por la mañana una cuadrilla de trabajadores de Secheep realizó un operativo en el Barrio Emerenciano de Resistencia, donde procedieron a cortar el servicio donde se detectaban conexión a la energía eléctrica de forma irregular o conexión de forma directa (ambas clandestinas).

Cuadrillas de Secheep desconectando conexiones clandestinas en el barrio Emerenciano.

Desde la Gerencia del Área Metropolitana (GAM) de Secheep aseguraron a NORTE que se llevaron a cabo un total de 110 cortes de energía por las razones mencionadas en el barrio, además piden a la comunidad que reflexione y que “regularice su situación”, teniendo en cuenta que existen varias opciones para acceder a planes de pago de hasta 100 cuotas.

Una camioneta de la empresa Secheep con su ventanilla dañada producto del impacto de una piedra. Los operarios debieron interrumpir sus tareas y huir del barrio ante lo ocurrido.

Asimismo, desde Secheep recuerdan que existe la línea 0800-7777-589 (LUZ), donde se pueden realizar denuncias sobre conexiones irregulares. Sin embargo, desde la GAM indicaron que de los 75 que solicitaron la reconexión, sólo se pudieron reconectar 30: “Los operarios se tuvieron que retirar porque fueron agredidos”.

Se llegaron a realizar 110 cortes por conexión irregular o conexión directa por parte de los vecinos del barrio.

La decisión de aplicar los cortes fue cuestionada por referentes del barrio, como Marcela Acuña.

“Así no van a otros lugares que tienen la luz colgada, no van a las casas de los corruptos”

Rápidamente luego de aplicarse los cortes de energía eléctrica a las conexiones clandestinas, Macela Acuña -referente del barrio junto con Emerenciano Sena- expresó su rechazo a las medidas argumentando que en marzo ya se había pedido a Secheep que baje al barrio a colocar un transformador.

La nota que envió Marcela Acuña a Secheep solicitando un transformador.

“Me pregunto hasta dónde (puede llegar) el odio a los pobres organizados. Así no van a lugares donde es público que tienen colgada la luz y no pagan. Así no van a la casa de los corruptos. No creo que sea algo casual, es algo programado. Lo que le molesta al gobierno es cuestionar sus designaciones como es el caso de Olivello”, dijo Acuña en la carta enviada a medios y periodistas.