Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/196203

10 muertos y decenas de heridos en Colombia durante las protestas por la violencia policial

Unas violentas protestas en Colombia dejaron 10 muertos, siete de ellos en Bogotá y tres en la localidad aledaña de Soacha, y 209 civiles y 194 policías lesionados, según el balance hecho público por el Ministerio de Defensa este jueves. VIDEO. Atención: las imágenes pueden herir la sensibilidad del lector.

Los enfrentamientos siguieron a una ola de indignación provocada por la muerte de Javier Ordóñez, un hombre de 45 años, a manos de la policía de la capital la noche del martes.

También se registraron daños materiales, desde infraestructura policial incendiada a numerosos vehículos dañados, incluyendo patrullas y buses del sistema de transporte público.

Entre los heridos hay tanto civiles como miembros de las fuerzas del orden.

La alcaldesa de la capital colombiana, Claudia López, denunció el uso indiscriminado de armas de fuego por parte de la policía.

"Nadie dio orden de usar armas de fuego, mucho menos de manera indiscriminada. Pero tenemos evidencias de varios lugares donde así ocurrió", dijo a través de su cuenta de Twitter López, quien pidió una reforma "urgente" de la policía.

Sin embargo, a través de su ministro de Defensa, el gobierno colombiano reaccionó a lo sucedido anunciando el despliegue de mas efectivos policiales así como la militarización de la capital.

"Se reforzará el dispositivo de policía en Bogotá con 750 uniformados, más 850 que llegan de otras regiones del país. 300 soldados de la brigada 13 del ejército apoyarán la labor de la Policía Nacional en la capital de Colombia", informó el ministro, Carlos Holmes Trujillo.

"Disparaban como locos"

El ministro también ofreció una recompensa "de hasta COP 50 millones (más de US$13.000) por información que conduzca a la captura de los autores del homicidio de cinco personas durante esta jornada violenta en Bogotá y el municipio de Soacha, así como de los responsables de hechos de vandalismo".

Pero en una muestra de lo tensas que están las relaciones entre parte de la ciudadanía y las fuerzas de seguridad del país, numerosos usuarios de Twitter respondieron a la oferta del ministro publicando fotografías en los que parece verse a policías disparando contra los manifestantes.

Unos testigos grabaron la actuación policial contra Ordóñez.

"Los policías estaban disparando como locos (...) Todo el mundo estaba disparando. Preciso a él le cayó un disparo", le dijo al diario colombiano El Tiempo un testigo de la muerte de Germán Smith Puente, de 25 años.

"(Fue) Una bala perdida. No sé si es de la policía o de los malandros. Me mataron a mi hija", lamentó Harold Ramírez, el padre de otra de las víctimas, Julieth, una estudiante de 18 años.

Y también eran jóvenes los otros cuatro muertos identificados por la alcaldía de Bogotá -Andrés Felipe Rodríguez, Jaider Fonseca, Fredy Macheca y Julián González-, todos víctimas de disparos por arma de fuego.

Abuso de fuerza

Para muchos, la situación no ha hecho sino poner todavía más de manifiesto un arraigado problema de abusos por parte de las fuerzas de seguridad colombianas.