Canteros analizó el efecto que tuvo el aislamiento en la sociedad chaqueña
Reconoció que hubo una merma de delitos durante las primeras semanas. Luego volvieron los episodios de violencia.
Durante una entrevista radial el procurador provincial Jorge Canteros dialogó sobre el trabajo realizado por la Justicia del Chaco durante la pandemia y la forma en que la sociedad respondió a las diferentes medidas que se tomaron como el aislamiento obligatorio.
“Durante las dos primeras semanas del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Aspo), desde el 16 al 23 y del 23 al 30 de marzo, fue muy estricto el control que hizo la Policía de la Provincia sobre la circulación de la gente. Sólo estaba autorizado el servicio de salud. Únicamente las autoridades policiales y civiles se podían trasladar”, indicó.

EL DELITO DECRECIÓ
“Nosotros vimos que el delito decreció en esas dos semanas. Pero a partir del primero de abril la actividad delictiva comenzó a retomar su ritmo normal, no solamente en la capital de la provincia sino también en el interior, con episodios de violencia: gente que se metió por la fuerza en inmuebles o campos. Hubo episodios de violencia familiar”, determinó el funcionario.
EL ENCIERRO TIENE MUCHO QUE VER
“Yo creo que también el encierro tiene mucho que ver, un tiempo la gente lo toma como vacaciones pero luego ya empezó a crecer el desconcierto y por lo tanto la violencia y la intolerancia”, añadió. “Con el paso del tiempo la gente tiene menos tolerancia y más tendencia a las conductas violentas”, definió el jefe de los fiscales del Chaco.
Reclamos entendibles
“En el fuero penal no se resintió la actividad y en toda la provincia hay una sola queja. De a poco se fue dotando de las herramientas como para seguir tomando audiencias y recibiendo escritos”, dijo Jorge Canteros. “Lógicamente hay quejas de los organismos que nuclean a los abogados”, relató.
Para él es entendible porque que no viven de la misma manera la situación aquellos que recibe normalmente sus haberes y quienes, por la pandemia actual, tienen dificultadas para ganar sus honorarios.