"No es tiempo de olvidar a los que no pueden trabajar, queriéndolo"
Fue una misa atípica debido a la cuarentena, desarrollada en la Catedral. El arzobispo llamó a "cuidarnos y ser responsables con el otro".

En la mañana de este domingo se desarrolló en la Catedral de Resistencia la misa del Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección para concluir con la celebración de la Semana Santa por parte de la Iglesia.
Este año, las actividades tuvieron que desarrollarse de forma atípica debido a la pandemia de coronavirus y la recomendación de evitar aglomeraciones.
En su homilía, el arzobispo de Resistencia, monseñor Ramón Alfredo Dus, dio un mensaje de esperanza pero también de responsabilidad con el prójimo.
Pidió que “pensemos en las personas que están solas”, con quienes “podemos comunicarnos y escucharlos”.
Además aseguró que “no es tiempo de acentuar nuestras divisiones sino de dejar atras las crisis viejas. No es tiempo de olvidar a los que no pueden trabajar, queriéndolo”.
Dus aseguró que “tenemos la responsabilidad de cuidarnos, es recíproco. Además forma parte de nuestra actitud solidaria, es un desafío que este estilo de solidaridad llegue a ser para todos, un estilo de relación y convivencia”.
“Tenemos que pensar en aquellos que se ven limitados por la enfermedad y el contagio. No es tiempo de acentuar nuestras divisiones, sino que es tiempo de buscar puentes y caminos, y así dejar de lado las posiciones antagonistas que nos han alejado y que nos han distanciado como personas, como sociedad, como ciudad, como pais”, agregó.
En ese marco, aseguró que “este es un tiempo de luz, en el que debemos vencer la indiferencia y no dejarnos vencer por el egoísmo. No eso de cuidarnos sólo nosotros o simplemente anteceder nuestras necesidades sobre las demás. Debe primar la responsabilidad que tenemos con los otros”, concluyó.