Los empleados públicos seguirán de receso por un tiempo indefinido más
Oficialmente el aislamiento social masivo concluirá el domingo, pero serán pocas las actividades que volverán a ponerse en marcha
En los papeles, la cuarentena general nacional y provincial concluirá el domingo próximo, pero en verdad el lunes 13 cambiarán muy pocas cosas. Es que las autoridades saben que un retorno abrupto a la normalidad sería nefasto para la necesidad de frenar el avance del coronavirus.
En el caso del Estado chaqueño, volver a los tiempos previos al aislamiento masivo significaría que unos 100.000 empleados públicos deberían volver a salir de sus casas para concurrir a sus lugares de trabajo. Algo que a todas luces favorecería la propagación del Covid-19. Por eso, es un hecho que los tres poderes del Estado provincial prorrogarán -cada no con sus matices- el actual receso administrativo. Y que lo mismo sudecerá con las clases en las escuelas.

¿Hasta cuándo? Nadie lo sabe con certeza, porque en off todas las fuentes que se consultan dicen que todo dependerá de cuál sea la evolución sanitaria en la provincia. El gobierno (ver página 3) cree que el pico de la pandemia a nivel local llegará en mayo o junio.
SALIDA SUAVE
“La fecha la estamos manejando con el presidente, pero el horizonte previsible es para el 30 de abril, aunque evaluando el número de casos, porque estamos previendo el máximo para mayo o junio. La salida (de la cuarentena) va a ser muy regulada”, dijo ayer el gobernador Jorge Capitanich a NORTE. De ese modo, dejó en claro que la salida de las restricciones actuales será progresiva y lenta. Y reveló que “ya está” el texto del decreto en el que plasmará cómo continuará el aislamiento.
LA JUSTICIA DEFINIÓ
El Poder Judicial, en tanto, se adelantó y ayer fue el primero en definir oficialmente cómo funcionará desde el lunes próximo. Mediante una resolución, los integrantes del Superior Tribunal dictaron medidas que en líneas generales mantienen un servicio disminuido, pero algo más activo que el que ofreció en las últimas dos semanas.
La resolución establece un horario reducido de atención (8 a 12 de la mañana) y obliga a realizar trabajo presencial a todos los magistrados, secretarios y prosecretarios, en la medida que no estén dentro del grupo de riesgo para coronavirus. Si lo esuvieren, deberán trabajar desde sus hogares.
En el caso del resto del personal estará en sus casas como guardia pasiva, pudiendo ser convocados por sus superiores ante situaciones que lo ameriten, también siempre que no padezcan patologías de riesgo. El régimen es “hasta nuevo aviso”.