UPCP denuncia que hay personal de salud al que se le impide hacer cuarentena
El secretario general de UPCP asegura que en la provincia se interpreta distinto lo que fija el decreto nacional para casos de aislamiento.
El secretario general de UPCP denunció que en el Chaco no se cumple el protocolo unificado por emergencia sanitaria por coronavirus y que en los establecimientos sanitarios y asistenciales, a pesar de haberse notificado casos confirmados de Covid-19, los funcionarios no permiten a los trabajadores cumplir con el aislamiento.

En un comunicado José Niz sostiene que la circulación viral que traspuso los límites de la provincia “es el resultado de obligar al personal de salud a trabajar sin las condiciones de bioseguridad, sin equipos de protección personal y sin los insumos para desinfecciones de áreas contaminadas”.
Una anarquía
El dirigente señala que a partir del decreto 432/2020, que ordenó el aislamiento preventivo obligatorio de la población, la facultad de declarar los servicios esenciales se delegó a los ministros. “Esto generó una anarquía en las provincias, con normativa superpuesta e interpretada de modo arbitrario, lo que perjudica a los trabajadores en funciones”, señala.
A esa situación suma que en el caso de oficinas administrativas, el personal está trabajando y no tiene los insumos para desinfección ni elementos de protección.
Más seguridad
Con la confirmación del contagio de coronavirus Covid-19 de la directora de un hospital de nivel de complejidad VIII y de 10 agentes que prestan servicio en el sistema sanitario, Niz arroja una pregunta retórica: ¿es seguro ir al Perrando? Y a continuación responde: “Evidentemente no”.

Es un contexto al que denomina “nefasto”, asegura que se amenaza para que el personal vaya a trabajar a pesar de haber casos confirmados o sospechosos de coronavirus en sus lugares de prestación.
Niegan aislamiento
“Sin equipos de protección personal, ni capacitación para preservarse de los contagios tampoco se asegura la desinfección constante de los lugares de trabajo que se presentan como zonas potencialmente infectadas”, describe.
También sostiene que el sindicato corroboró que ante casos confirmados de Covid-19 en dependencias públicas “los funcionarios políticos y en los niveles de dirección se impide que quienes hayan tenido contacto con personas contagiadas se aíslen por el período que requiere el protocolo unificado”.
Pedido de claridad
El domingo por la noche, en el mismo momento del día que el presidente de la nación amplió la cuarentena total para frenar el aumento de contagios y evitar que se genere el colapso del sistema sanitario público, Niz remarcó que “es indispensable que el gobernador Capitanich ordene a sus funcionarios ajustar el accionar a la normativa”.
“De continuar una situación de manifiesto abuso de poder los funcionarios serán los primeros en incumplir la normativa nacional y exponer al pueblo del Chaco a los contagios y propagación de Covid-19, conducta encuadrada en el delito de incumplimiento de los deberes del funcionario público y los artículos 202, 203, 205 y 239 del Código Penal Argentino”, citó.
“De nada sirven los decretos o las leyes si los funcionarios que son quienes deben garantizar eficientemente su cumplimiento, son los primeros en desobedecerlas”.