Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/183861
CEDIERON DOS HANGARES UTILZADOS POR LA INSTITUCIÓN AL EJÉRCITO

Denuncian el desguace de la Escuela Técnica de Aeronáutica

Un grupo de padres integrantes de la cooperadora advierten que los alumnos perderán el único lugar óptimo para realizar las prácticas profesionalizantes.

Integrantes de la cooperadora de la conocida como Escuela Técnica de Aeronáutica N°32 alertaron sobre el eventual desguace de la institución luego de que el Gobierno provincial, a través del decreto N°191, cediera en comodato al Ejército Argentino dos hangares donde los alumnos realizan las prácticas profesionalizantes, requisito indispensable para obtener la validación del título por parte de la Administración Nacional de Aviación. 

Integrantes de la cooperadora de la Escuela Técnica Aeronáutica piden derogar el Decreto 191 de 2019.

En ese marco, en una visita a la redacción de NORTE, los padres expresaron que están “abiertos al diálogo” y a buscar alternativas válidas para la solución del conflicto, pero indicaron que es “primordial” derogar el instrumento firmado por el Poder Ejecutivo debido a que hay “más de un indicio” sobre el desalojo de lugar.

La empresa no es sencilla: para el gobernador, Domingo Peppo, la cuestión está virtualmente saldada ya que la escuela cuenta con “instalaciones nuevas y modernas acordes a sus necesidades”.

LARGO CAMINO

Si bien admitieron que los hangares en cuestión pertenecen al Gobierno provincial, los padres movilizados ante el eventual “desguace” de la institución destacaron que la escuela ha funcionado en ese lugar por casi dos décadas. “Han pasado gobierno de todos los colores, y todos han comprendido la importancia de la escuela cuente con ese lugar porque es el único que ofrece las condiciones para realizar las prácticas específicas que exige la ANAC para otorgar el certificado correspondiente”, insistieron.

La escuela cuenta con dos espacios bien diferenciados. En la entrada del predio que rodea al aeropuerto, en proximidades a la garita de control que se emplaza en el ingreso, funcionan las aulas donde se realizan las clases teóricas. En los últimos tiempos esta sección fue refaccionada y ampliada.

Por su parte, en los hangares que ahora fueron cedidos al ejército, se realizan, entre otras, pruebas con turbinas que generan ruidos intensos que, en cualquier otro sitio, acarrearían un sinfín de complicaciones. De hecho, los padres recordaron las denuncias constantes contra el aeropuerto de El Palomar, luego de que la empresa Fly Bondi comenzara a operar, teniendo en cuenta que no existe una distancia entre el predio y los barrios circundantes. “Algo parecido podría pasar aquí en Resistencia”, remarcaron.

PREDISPOSICIÓN AL DIÁLOGO

Los representantes de la cooperadora señalaron que amen de haber iniciado los trámites correspondientes para iniciar el reclamo administrativo formal, ante el Ministerio de Educación, es vital la “derogación del decreto 191 que promueve el desguace de la institución”.

El instrumento fue firmado en enero de este año por el gobernador, Domingo Peppo y el por entonces ministro de Seguridad, Carlos Barsesa. Además de ceder por 10 años el predio, se deja claro que los hangares serán utilizados para tareas propias del Ejército Argentino,  operaciones aéreas sanitarias y acciones en situaciones de emergencia.

La Escuela de Aeronáutica de Resistencia es única en la región: el título que otorga y la certificación de la ANAC sólo se obtiene concurriendo a este establecimiento, y la opción más cercana es Córdoba.

La matrícula consta de unos 400 alumnos, y crece año a año, según los registros con que cuentan los padres. Además, egresan entre 20 y 30 alumnos con una formación de primerísimo nivel, lo que se comprueba al observar que una alumna surgida de esta escuela fue becada por la Nasa por sus amplios conocimientos.

“Estamos abiertos al diálogo y a buscar alternativas, pero necesitamos respuestas porque vemos que el desalojo es cada vez más probable: esperemos que las autoridades del Ministerio de Educación o el propio gobernador, Domingo Peppo nos reciba cuanto antes”, indicaron los integrantes de la cooperadora.

Peppo: “La escuela tienen un edificio nuevo que responde a la necesidades”

En un breve contacto con los medios producido ayer, el gobernador Domingo Peppo ofreció su postura respecto de las situación que atraviesa la Escuela de Areonáutica. “El hangar no es de la escuela, es del Gobierno, se ha construido una nueva escuela, con un nuevo hangar, muy moderno, que me tocó inaugurar a mí; es decir, tiene un establecimiento educativo nuevo”, sentenció.

Peppo remarcó que en los predios cedidos al ejército “se van a destinar a una base de logística de emergencia: van a traer helicópteros y equipos que hoy no pueden ubicar porque no hay lugar”. “Teniendo en cuenta que existen estas instalaciones nuevas y que hoy se utilizan solamente como depósito, hemos hablado con la Ministra sobre la importancia de contar con este lugar para emergencias”, agregó. 

El gobernador entendió que el reclamo de los padres surge del hecho que “hay gente que pasó por allí, que se formó y tiene un sentimiento de pertenencia con el lugar, pero también hay que entender que hoy tienen una nueva escuela, con mejores condiciones”. Peppo subrayó que la escuela “es de las mejores del país, y da recursos humanos de calidad”. “Ahora está el nuevo establecimiento moderno, completo y que no está siendo utilizado con fines pedagógicos”, cerró.