Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/183208

CGT Chaco rechaza nuevo salario mínimo: “Es un valor de indigencia repudiable”

La CGT Chaco, que dirige Graciela Aranda, emitió un comunicado donde manifiesta su rechazo al nuevo salario mínimo, vital y móvil vigente a partir del 1 de agosto de 2019 por $14.125. En tanto, también piden la declaración de la emergencia alimentaria en todo el país, a raíz de las políticas económicas nacionales que generó pobreza en el país.

“Tanto a nivel nacional como provincial, la CGT se encuentra en estado de alerta ante el crítico escenario social, cambiario y bancario en el país, perpetrado por el nocivo modelo diseñado por el gobierno nacional, que pone al desnudo el macabro plan que desde el 9 de enero de 2016 fue denunciado por esta delegación con el entonces conflicto de los trabajadores municipales de la ciudad de La Plata y los compañeros de la empresa Cresta Roja”, señala el escrito.

“Las innumerables alertas no fueron atendidas y desde CGT se exhortó a la rectificación del rumbo, basado todo este tiempo en la especulación financiera que llevó a la notoria destrucción del tejido social. Jamás fuimos escuchados”, reclaman.

Plenario de la CGT Chaco. Foto de archivo.

“La clase trabajadora está sufriendo un severo daño debido al planificado rumbo dispuesto por el gobierno nacional en alentar la especulación financiera en detrimento del desarrollo humano. También con el dictado del DNU 609/19 que restaura el cepo cambiario para personas humanas y empresas, facultando al Banco Central a dictar normas al respecto con un evidente signo de vacío de poder. Mientras, en Argentina no existe diálogo social pues el gobierno no tiene la voluntad de convocar a nadie, siempre fue así. Nada ha cambiado desde el 10 de diciembre de 2015, lo que debilita cualquier idea para salir de esta feroz crisis”, agregan.

En este marco, rechazan la resolución 6/2019 que determinó que a partir del 1 de agosto de 2019 el salario mínimo vital y móvil será de $14.125 para todos los trabajadores mensualizados no comprendidos en convenios colectivos de trabajo, “al resultar un valor de indigencia y totalmente repudiable”.

Atento a esta situación, desde la CGT Chaco solicitan “la declaración urgente de crisis (emergencia) alimentaria y la convocatoria al Congreso para el dictado de leyes que protejan a los trabajadores en su conjunto, fijando un modelo económico y financiero sólido a partir de la labor parlamentaria”.