Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/182487

Los precios sin IVA ya se pueden ver en las góndolas de supermerdados

La medida nacional tuvo aceptación por los consumidores en Sáenz Peña, sobre todo en el costo de la canasta de alimentos, más precisamente de los derivados de la leche y la harina.

SÁENZ PEÑA (Agencia) -Los precios sin la aplicación del Impuesto al Valor Agregado –IVA- ya se puede ver en las góndolas de varios comercios de la ciudad, en lo que tiene relación con la canasta de alimentos, más precisamente de los derivados de la leche y la harina. 

Uno de los productos de la cadena alimenticia de suma necesidad en todo hogar, sobre todo con la presencia de menores, es la leche pasteurizada, que se ya se la vende a un precio más racional, luego de la quita del IVA.

Luego de los anuncios realizados la pasada semana por parte del Gobierno nacional donde se implementó la quita del IVA a varios productos que son de consumo masivo, sobre todo los de alimentos, dando de esta manera una opinión positiva por parte del consumidor, no así de la dirigencia gobernante, quienes se mantienen en alerta a lo que puede acontecer de aquí en más con la quita del impuesto.

En supermercados

En supermercados del medio ya rigen desde el último viernes los productos en las góndolas, con carteles que indican determinados comestibles se venden sin la aplicación del IVA, que es un porcentaje del 21 porcentual que abona el consumidor final, y que se aplica al común de los productos del mercado.

En la recorrida que realizó NORTE por varios comercios del rubro comestibles, ya se podía observar la quita del impuesto, claramente va significar una leve mejora en la economía hogareña, según lo expresaron algunos de los consultados.

“Esto se verá reflejado de manera inmediata en el bolsillo del trabajador, que desde hace un tiempo viene perdiendo con la creciente inflación, y este cambio de política, que a pesar en líneas generales no se avizoran cambios, en el corto plazo beneficia a la familia”, sostuvo Darío Gómez encargado de un supermercado de la termal.

“Las medidas que se extenderán por el lapso de noventa días, y que esperamos que puedan perdurar en el tiempo, beneficiaría a millones de hogares que hoy la están pasando mal con toda la inflación que crece día a día. En este contexto, el encargado del supermercado del medio, aclaro que hay una quita del IVA, no un congelamiento de los precios, lo que si se mantendría por tres meses es el precio de los combustibles”, resaltó.

Opiniones

Las opiniones que vertieron los consultados ante la quita del impuesto que encarecía los productos, dijeron que sería bueno que esto se aplique de manera permanente. “Esto beneficia sobremanera a la clase media, y es ahí donde las medidas de los políticos tienen que apuntar, no solo buscar recaudar”, comentó Nancy Ponce una ama de casa.

Otra de las opiniones, fue la de un jubilado que se disponía a comprar algunos productos de la canasta de alimento y reprochó que el mismo no se beneficia en gran parte, ya que la gente de su edad le es más importante que no le remarquen permanentemente el precio de los medicamentos. “Sería bueno que la clase política aplique de una buena vez una ley aprobada desde el Congreso, para la quita de algunos impuestos a determinados medicamentos”, sugirió.

Finalmente el jubilado, dijo que “bienvenido será esta quita importante de algunos productos de consumo humano, y alentó a que en los próximos meses, con este o con el próximo gobierno, se extienda ello a más productos, del sector alimenticio”.

Algunos precios  

Los precios que se observaron en las góndolas de supermercados del medio sin el impuesto del IVA, tuvieron una buena impronta y la gente se volcó entre el último viernes y ayer a la compra masiva de los mismos.

El litro de leche en tetra de marcas de primera, se venden a un precio que oscila entre los 36 a 40 pesos, ya sin el impuesto. Fideos frescos el paquete de medio kilogramo según el supermercado a precios de entre 27 a 38 pesos. El kilogramo de pan, ya rebajado libre el impuesto a 50 pesos el kilogramo. Quesos cremosos de marcas intermedias a 270 el kilogramo, pero hay más caros, los que lógicamente también están exentos del impuesto, a precios de 380 en adelante por cada kilogramos.