Gran Nacional Brangus: Etchevehere pasó por la Rural del Chaco sin anuncios
El secretario de Agroindustria arribó en silencio a la muestra y se solidarizó con los productores chaqueños que sufren el impacto hídrico.
Más de 600 productores y criadores de Argentina, Paraguay, Uruguay, Colombia, Brasil y México participaron de las ventas especiales de los animales premiados en la 50º Gran Nacional de Brangus. La subasta de la denominada “Noche de Campeones” estuvo a cargo de la consignataria Iván L O’Farrell.
Durante el evento, el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, se solidarizó con “aquellos que están sufriendo los efectos de las inundaciones, son una muestra diaria de lo que significa producir a cielo abierto”.

“A pesar de las inclemencias climáticas no bajan los brazos, muestran el camino, perseveran como muchos de los que hoy están acá, que tuvieron que hacer grandes esfuerzos para venir a una exposición y a un evento difícil, por la calidad de los animales”, agregó el funcionario nacional en la noche del jueves.
Etchevehere, quien llegó en silencio a la muestra y sin nuevos anuncios por parte del gobierno nacional para mitigar el impacto hídrico, agradeció “por no haber bajado los brazos en los peores años de la ganadería argentina”.
“Gracias a que cada uno de ustedes no se desalentó, no vendió todo, hoy tenemos la genética necesaria para reconstituir el rodeo nacional y poder abastecer todos los mercados que venimos abriendo desde que Mauricio Macri es presidente de la Nación”, dijo.
Más en una visita de campaña que de coyuntura de desastre hídrico, el funcionario nacional destacó la figura del presidente de la Nación, que “quiere reinsertar a la Argentina en el mundo y convertirnos en un proveedor confiable”.
“Hoy tenemos más de 80 mercados abiertos; volvimos a Estados Unidos después de 17 años; estamos en China, con más del 50% de la carne que exportamos. Estamos exportando carne bovina y ovina de la Patagonia a Japón; y en lo que queda del año vamos a seguir con estas novedades”, concluyó Etchevehere.
NUEVA SORPRESA
Por su parte, el presidente de la Asociación Argentina de Brangus, Víctor Navajas, dijo: “Frente a un contexto tan adverso como el que tocó este año, tanto a nivel macroeconómico como climático, los criadores nos volvieron a sorprender con mejoras, calidad e inscripción récord. Es increíble cómo pueden volver a mejorar dejando la vara tan alta”.
También felicitó a los cabañeros, al personal de los campos, a los planteleros, y a los puesteros. Destacó la tarea de los jurados de la Exposición del Ternero y de la Nacional, Johnny Gutiérrez y Pablo Bove, que “juraron como unos veteranos, con un aplomo y una solvencia asombrosa”.
Y además de los Jóvenes Brangus, “que la rompieron de nuevo, es invalorable el trabajo que hacen durante las exposiciones y los eventos”. Para finalizar, Navajas, anunció la realización del Congreso Mundial Brangus 2020, que ese realizará en nuestro país en el próximo mes de abril.