Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/179613
DURO CUESTIONAMIENTO DE LA FAMILIA DE UNA DE LAS VÍCTIMAS

Sergio Almaraz, el asesino de los remiseros Orrego y Bernardis, no está entre los diez prófugos más buscados

“La noticia que cayó como un balde de agua fría”, dijo la hija del remisero Hugo Bernardis, asesinado el 17 de octubre de 1999.

SÁENZ PEÑA (Agencia) - Indignación y estupor causó en la familia Bernardis, familiares del remisero asesinado Hugo Bernardis el 17 de octubre de 1999, por dos homicidas, uno de ellos prófugo -Sergio Almaraz- al enterarse que desde la cartera del Ministerio de Seguridad de la Nación, el prófugo no estaría entre los diez más buscados del país, como sucediera hasta dos meses atrás.

El doble homicida Sergio Almaraz, quien se escapó de la vieja alcaidía de esta ciudad, hace 18 años, tras ser condenado a prisión perpetua.

Andrea, hija del remisero asesinado, dijo que con esta actitud de no mencionar al prófugo entre los primeros lugares, deja en clara actitud la falta de compromiso por parte de gente que maneja el Ministerio de Bullrich.

Seguidamente cuestionó: “Pero lo que más llama la atención, es que a un dirigente político piquetero como lo es Sebastián Rodrigo Romero, quien causó destrozos en la plaza del Congreso a fines de 2017, está entre los más buscados, y con una recompensa del doble de dinero que el ofrecido para identificar a los homicidas y violadores que figuran en la misma lista”.

“La noticia que cayó como un balde de agua fría, quienes sobre todo que estamos en permanente contacto con el poder judicial”, agregó Andrea. “En mi familia no podemos creer de la manera en que se manejan estas cuestiones, parecería que hay una trama política, ya que no se comprende como una persona que disparó con una bomba de estruendo en una manifestación, es considerada más peligrosa, que un doble homicida, no sabemos con qué vara se mide en la justicia”, reprochó.

CARTA A BULLRICH

Andrea recordó cuando en el mes de febrero la ministra Patricia Bullrich, estuvo en la ciudad termal, para inaugurar oficinas del Comando de Región Vlll de Gendarmería Nacional, supo conversar con la funcionaria unos breves minutos, y además hizo entrega de un escrito sobre el caso de los remiseros asesinados.

Andrea Bernardis, hija del remisero asesinado, no podía creer cuando leyó que el asesino de su padre no está entre los diez más buscados.

Al referirse a esa carta, la periodista dijo: “Notablemente ni la leyó, porque en la misma le expliqué a la ministra lo que pasamos las dos familias de los remiseros asesinados. Y sobre todo el dolor que llevamos, saber que la persona que dio muerte a mi papá y su compañero de trabajo, todavía andan en libertad, tras la fuga de la vieja alcaidía de esta ciudad, hace más de 18 años” recordó.

“Lamentamos no poder cumplir con nuestros seres queridos, pero al parecer a los funcionarios solo les interesa cuestiones que tienen tinte netamente político, en alusión a que la prioridad es un dirigente del Partido Socialista, que disparó unos cohetes en una manifestación, por quien ofrecen incluso hasta el doble de dinero, que un doble homicida” finalizó.

COMANDO ESPECIAL

Desde fines de 2015 existe el “Comando Unificado Federal de Recaptura de Prófugos y Evadidos de la Justicia” (Cufre), parte de la Secretaría de Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Nación. Su objetivo principal es planificar y poner en marcha los operativos para volver a dar con los prófugos.

“Hoy los prófugos son una prioridad, hay un sistema y una estrategia para ir tras ellos’, habría comentado en su momento la ministra Patricia Bullrich, al referirse sobre la captura de prófugos de la justicia, y que en este caso, en clara alusión a los más peligrosos, considerando a los doble homicidas de los remiseros Francisco Orrego y Hugo Bernardis.