Acto por los 140 años de la escuela Zorrilla
Este viernes 24 de mayo se realizará un acto y la presentación de un libro para celebrar otro aniversario de la primaria Nº 1 "Benjamín Zorrilla", la primera escuela del Chaco.

El acto comenzará a las 18.30, en el edificio de Santa María de Oro y avenida 25 de Mayo, de Resistencia, e incluye la presentación del libro Una historia que deberías conocer, de la directora Ana Heldriegel. La obra describe los primeros pasos del movimiento inmigratorio, la creación de la escuela y fotos del patrimonio intangible de la provincia.

Museo y archivo
El Museo de la Educación “Francisco Lázaro Frati”, creado por ley en 2014, es otra institución que es parte de la historia institucional y de la provincia. En la vereda un busto de Frati se suma a los reconocimientos: el escultor que lo hizo -Jorge Evaristo Monzón- fue alumno, maestro, supervisor y creó una primaria (184) en Mesón de Fierro.
Mientras que en 2017 se inauguró el archivo documental “Estela Mary González”, dedicado a preservar registros, documentaciones desde 1889. Junto con el museo forma parte de la Red de Programa Nacional de Archivos Escolares y Museos Históricos de la Nación.
En la historia
La institución se creó el 19 de mayo de 1879, durante la presidencia de Nicolás Avellaneda, y para dar una respuesta a los hijos de los primeros contingentes inmigrantes.
Una memoria de 1885 sobre la administración y trabajos hechos en la gobernación del Chaco Austral señala: “Se construyó el edificio, con capacidad para 150 alumnos y habitaciones para los maestros, con el nombre de Escuela “Benjamín Zorrilla”, como demostración de gratitud y simpatía al presidente de la Comisión Nacional de Educación que tanto interés demostró en fomentar y difundir la educación en estos territorios”.